°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE alista compra de vacunas anti Covid de segunda generación

En Nantes, Francia, un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna anti Covid-19 de BioNTech/Pfizer. Foto Afp
En Nantes, Francia, un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna anti Covid-19 de BioNTech/Pfizer. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de abril de 2021 19:21

Bruselas. La UE se apresta a iniciar negociaciones para la compra de mil 800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra el Covid-19 para poder enfrentar futuras variantes de coronavirus, dijo a AFP una fuente de la Comisión Europea.

Las dosis adicionales, que según la Comisión provendrían de "un único proveedor", serían entregadas a partir de 2021 y los dos años siguientes, y se sumarían a las dos mil 600 millones de dosis que la UE ya se ha asegurado para este año y el próximo.

Se trata del plan de preparación de la Comisión Europea para manejar "las próximas etapas" de la pandemia, dijo la fuente, familiarizada con el enfoque adoptado por la jefa de la Comisión, Ursula von der Leyen.

La fuente no explicó a cual "único proveedor" se refería, aunque no puso reparos cuando se le preguntó si era BioNTech/Pfizer, laboratorio que ya acordó adelantar las entregas a la UE de su vacuna primera generación.

"Queremos un gran volumen" de dosis, y "queremos un contrato en firme por 900 millones de dosis y una opción por otros 900 millones", añadió.

Con esas dosis de segunda generación la UE enfrentaría las crecientes preocupaciones a nivel mundial de que las vacunas actuales pueden ver sus efectos atenuados por algunas variantes, como ya parece ser el caso de las variedades detectadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil.

La vacuna de próxima generación que la Comisión está buscando comprar "tiene que cubrir todas las variantes que puedan surgir", y "con una producción dentro de Europa y una prioridad para Europa", explicó la fuente.

"Ante las variantes que van a llegar, debemos prepararnos para ofrecerle a la gente nuevas dosis de vacunas, probablemente este año y en los próximos dos años", dijo la fuente europea.

Asimismo, la orden tiene como objetivo anticipar la vacunación masiva de niños y adolescentes en toda la UE.

En el nuevo contrato "será necesario que las dosis entregadas puedan abarcar todas las nuevas variantes que puedan llegar: en lugar de acumular stocks de la misma vacuna, será necesario que la producción se pueda adaptar", añadió.

La UE busca ordenar vacunas basadas en tecnología de ARN mensajero, con el criterio adicional que sean producidas en Europa.

Estos requisitos de hecho favorecen a la vacuna de BioNTech/Pfizer. La UE autorizó dos vacunas de estas características: la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna, aunque la capacidad de producción de esta última es sensiblemente inferior a la primera.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio