°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN iniciará su Undécima Época tras reforma al Poder Judicial

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
08 de abril de 2021 19:02

Ciudad de México. Con la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó que se iniciará la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación.

Estas épocas cambian cada que se efectúan reformas constitucionales que modifican sustancialmente las facultades del Poder Judicial Federal (PJF).

Por ejemplo, la Décima Época inició con motivo de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos y amparo de 2011.

La más reciente reforma constitucional en materia judicial, que entró en vigor en marzo pasado, implica cambios en el funcionamiento del PJF, incluyendo la que las decisiones de la SCJN serán jurisprudencia cuando se trate de fallos aprobados por mayoría de ocho votos en el Pleno de Ministros, o de cuatro en sus salas.

Al respecto, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, festejó este cambio de época con un mensaje en su cuenta de Twitter, donde expresó: “Un Poder Judicial renovado sirve mejor a la gente, en el que los criterios protectores de derechos humanos lleguen con mayor rapidez y eficacia a la vida de las personas.”

 

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio