°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todos cedieron para llegar al acuerdo sobre subcontratación: Coparmex

Imagen
José Medina Mora, presidente de Coparmex. Foto tomada del sitio https://coparmex.org.mx/
06 de abril de 2021 19:51

Ciudad de México. Para llegar a un acuerdo sobre la iniciativa en materia de subcontratación tanto empresarios, como trabajadores y gobierno, tuvieron que ceder en ciertos aspectos, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al presentar el programa “Participo, Voto y Exijo”, el dirigente empresarial destacó que el consenso entre las tres partes fue clave para que el país no perdiera competitividad laboral.

La iniciativa original que presentó el gobierno a finales del año pasado establecía la eliminación completa del outsourcing, lo cual, tras varias reuniones se logró que se flexibilizara esa idea, explicó

De esta forma, quedó establecido que la subcontratación quedará permitida siempre y cuando se trate de trabajadores que no están directamente relacionados con la actividad central de la empresa en cuestión. 

“Las tres partes ganamos, pero también, las tres partes cedimos algo para que los otros ganaran. Es satisfactorio llegar a este acuerdo que permite que subsista la figura de la subcontratación, que consideramos, es importante para la competitividad del país”, mencionó Medina Mora.

Se estima que la nueva ley de subcontratación entrará completamente en vigor el próximo primero de septiembre.

Por otro lado, referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, el presidente de la Coparmex enfatizó en que desde su punto de vista el proceso va lento, por lo que volvió a ofrecer el apoyo de la iniciativa privada para acelerarlo. 

 

 

Imagen ampliada

El viernes, audiencia de ahorradores de Came en Gobernación

Un grupo de ahorradores de Came, la financiera popular que desde hace dos meses no reporta información a las autoridades, sostuvo una reunión con autoridades de la CNBV.

El peso mexicano tiene alegre jornada, a costa de la debilidad del dólar

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4990 unidades por dólar spot, y un mínimo de 19.3790 unidades.

México requiere invertir 5% del PIB en infraestructura para lograr un desarrollo sostenido

Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, señaló que "Hoy más que nunca, México necesita planear con visión de futuro".
Anuncio