°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Actores maliciosos' tras hackeo de 500 millones de cuentas de Fb

Esta práctica “se apoya frecuentemente sobre un programa automatizado para extraer informaciones públicas de internet que pueden ser luego distribuidas en foros. foto Ap, archivo
Esta práctica “se apoya frecuentemente sobre un programa automatizado para extraer informaciones públicas de internet que pueden ser luego distribuidas en foros. foto Ap, archivo
06 de abril de 2021 22:55

Washington. El robo de datos de más de 500 millones de usuarios de Facebook, que fueron en parte publicadas en un foro de hackers, es el accionar de “actores maliciosos”, denunció el martes la red social.

Los datos pirateados provienen de una fuga que se remonta a 2019 y “fue resuelta”, afirmó Mike Clark, un director de Facebook en un comunicado.

Denunció el método de scraping o robo de perfiles de Facebook mediante un software que imita la función de la red social que ayuda a sus miembros a encontrar rápidamente a amigos y arrancar así las listas de contactos.

Hay que entender que los actores maliciosos obtuvieron esos datos no pirateando nuestros sistemas sino robándolos en nuestra plataforma antes de septiembre de 2019”, indicó el responsable de Facebook.

Esta práctica “se apoya frecuentemente sobre un programa automatizado para extraer informaciones públicas de internet que pueden ser luego distribuidas en foros como ese”, agregó.

La publicación de números de teléfono, direcciones, fechas de nacimiento en un foro de hackers fue reportada el sábado por el sitio Business Insider.

Los datos no abarcaban ni informaciones financieras ni de salud, ni contraseñas”, aseguró Facebook, que se dijo “convencido que el problema específico que permitió la fuga de esos datos en 2019 ya no existe”.

No es la primera vez que se publican en internet datos de millones de miembros de la principal red social, que cuenta con casi 2 mil 800 millones de usuarios mensuales.

Revelado en 2018, el escándalo de Cambridge Analytica, que lleva el nombre de una empresa británica que utilizó sin autorización los datos personales de decenas de millones de usuarios de Facebook con fines de propaganda política, empañó definitivamente la reputación de la red social en materia de privacidad de datos.

 

 

Imagen ampliada

Fin de exención a “minimis” pausa envíos postales de Europa a EU

Los paquetes con valor de menos de 800 dólares ahora también estarán sujetos al arancel de 15%.

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.
Anuncio