°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Imputan a dos presuntos responsables de atentado en Cali que dejó seis muertos

Miembros de la Escuela Militar de Colombia saludan junto a una corona de flores colocada frente al lugar donde explotó una bomba en Cali, Colombia.
Miembros de la Escuela Militar de Colombia saludan junto a una corona de flores colocada frente al lugar donde explotó una bomba en Cali, Colombia. Foto: Afp
23 de agosto de 2025 18:02

Bogotá. La Fiscalía General de Colombia imputó hoy a dos presuntos responsables del atentado ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia, que dejó un saldo de seis muertos y más de 60 heridos.

Los individuos integrarían la estructura Jaime Martínez, del autodenominado Estado Mayor Central y estarían directamente involucrados en la planeación y ejecución del ataque con explosivos en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada en la capital del departamento de Valle del Cauca.

Un juez penal con Función de Control de Garantías imputó a Walter Yonda y Carlos Obando por cargos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

De acuerdo con la fiscalía, existen elementos materiales probatorios que señalan a los acusados como responsables del suceso.

“Las evidencias indican que estos señalados integrantes de la estructura Jaime Martínez (…) habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero en inmediaciones de la Escuela Militar Marco Fidel Suárez”, apuntó el ente acusador.

Agregó la entidad que una de las plataformas de artefactos improvisados explotó y dejó seis personas muertas y más de 60 heridas.

Tras el atentado, las autoridades reforzaron la presencia de la fuerza pública de Cali, a unos 500 kilómetros al suroeste de esta capital.

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio