°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Chalco Campaña Nacional de Vacunación

El mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo, durante el inicio de la vacunación en Chalco, el 5 de abril de 2021. Foto Diana Ramón
El mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo, durante el inicio de la vacunación en Chalco, el 5 de abril de 2021. Foto Diana Ramón
05 de abril de 2021 15:35

Chalco. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, acudió a esta localidad en donde supervisó el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación anti Covid-19 en 30 localidades de la entidad.

De los municipios con mayor población en la zona oriente. Chalco es el de menor número de habitantes, sin embargo, ocupa el tercer lugar por contagios, casos sospechosos, decesos y tasa de hospitalización, solo detrás de Ecatepec y Nezahualcóyotl.

De todas las localidades donde este lunes se aplica la vacuna anticovid para adultos mayores, Chalco es el más afectado por los números, en esta pandemia.

El mandatario arribó a la Plaza Tzinacantecuhtli, lugar destinado a la aplicación del antígeno para aquellos que lo hicieron en vehículo. Se acercó a los automotores y luego a la zona de aplicación, donde las enfermeras le mostraron el tipo de biológico que están utilizando.

A un costado de este punto, se ubica el deportivo Solidaridad, donde las autoridades de los tres niveles de gobierno, ofrecen atención a las personas de la tercera edad que llegan a pie, provenientes de las colonias, barrios y pueblos de esta localidad.

En la zona oriente, Chalco, es una de las localidades más golpeada por la Pandemia. Tiene una población inferior a la que tienen otros municipios de la región como Ixtapaluca, Chimalhuacán, La Paz, Valle de Chalco y Chicoloapan; pero Chalco, está encima de éstos, con 10 mil 602 casos confirmados acumulados, mil 976 casos sospechosos, mil 332 decesos y un 30.33 por ciento de tasa de hospitalización.

Chalco, solo se encuentra detrás de Ecatepec y Nezahualcóyotl, localidades que casi le cuadruplican en población. El primero tiene 31 mil 488 casos confirmados, 6913 confirmados, cuatro mil 520 decesos y un porcentaje de hospitalización del 29.13; en tanto que Nezahualcóyotl ha acumulado 25 mil 668 casos, tiene nueve mil 830 sospechosos, tres mil 62 muertes y un 23.89 por ciento de ocupación hospitalaria.

Aquí, en tres días, se espera vacunar a 30 mil adultos mayores, cuando en Ecatepec recibieron el antígeno más de 179 y en Nezahualcóyotl sumaron 140 mil vacunas aplicadas.

En la zona oriente mexiquense, son ocho los municipios con mayor población y considerados dentro de la zona conurbada de la Ciudad de México. Por casos confirmados de contagio del virus SARS-CoV-2 se ubican en el siguiente orden: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, La Paz, Valle de Chalco y Chicoloapan.

Por porcentaje de personas que adquirieron el virus y que requirieron ser hospitalizadas, Chimalhuacán ocupa el primer lugar, seguido de Chalco, Ecatepec, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco. De esta manera en Chalco, este lunes inició la campaña de vacunación

También se lleva a cabo la jornada en Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla. También se atiende a los adultos mayores de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, en la zona norte; Amatepec y Villa de Allende.

Imagen ampliada

Campesinos y transportistas alistan bloqueos carreteros en más de 20 estados

Los productores de Sinaloa anunciaron que suspenderán actividades y tomarán casetas de cobro desde las 10 horas.

Campesinos de Campeche reprochan a la Sader que no siente a grandes empresas a negociar

Productores dicen que esperan que el precio sea de $7,200 por tonelada.

Organizaciones del agro y el transporte anuncian bloqueos; SG llama al diálogo

Ante los bloqueos que transportistas y agricultores anunciaron para este lunes en varios puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación los convocó a una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos y evitar afectar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito.
Anuncio