°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis militares venezolanos mueren al enfrentar disidentes de las FARC

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante un mensaje televisivo el pasado 21 de marzo de 2021. Foto Xinhua
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante un mensaje televisivo el pasado 21 de marzo de 2021. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
03 de abril de 2021 19:36

San Cristóbal. La explosión de una granada dejó este sábado dos uniformados fallecidos durante una operación que las Fuerzas Armadas de Venezuela ejecutan en la frontera con Colombia, sumando seis militares muertos, según un parte oficial y fuentes castrenses.

Un cabo segundo murió tras la "detonación de una granada" dentro de un mortero que apuntaba "hacia blancos de la disidencia de la FARC -Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-, en el sector El Ripial, cercano a La Victoria, Edo. Apure" (oeste, fronterizo con Colombia), indica la minuta.

Momentos después, falleció en el hospital militar de San Cristóbal, en el estado de Táchira, un primer teniente que figuraba entre la decena de uniformados que resultaron heridos en el incidente, dijeron fuentes castrenses.

Así, suman seis los militares muertos en operaciones de las Fuerzas Armadas de Venezuela en la frontera con Colombia contra "grupos irregulares armados colombianos", según el balance oficial, desde el pasado 21 de marzo, cuando se registraron fuertes enfrentamientos en la zona, reportados por las autoridades de ambos países.

En Apure hubo además nueve "terroristas" fallecidos, acumulando 15 muertes en total, así como más de treinta detenidos, de acuerdo con el gobierno socialista.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reconoció el domingo la posibilidad de que disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC puedan ser responsables de enfrentamientos con militares y ataques a blancos civiles en la frontera colombo-venezolana.

El propio Maduro y otros altos funcionarios venezolanos habían evitado identificar a los irregulares como disidentes de la desmovilizada guerrilla izquierdista.

Las autoridades colombianas señalaron por su parte que la operación se trató de un golpe contra un ala de disidentes de las FARC.

Ambos países, con porosa frontera común de 2.200 kilómetros, rompieron relaciones después de que el gobierno de Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en enero de 2019.

Aunque Guaidó es reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, Maduro mantiene el control del poder con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Imagen ampliada

"No les corresponde decidir": Corbyn, del Reino Unido, rechaza propuesta de Trump y Netanyahu sobre Gaza

“La catastrófica decisión de Tony Blair de invadir Irak costó miles y miles de vidas. No debería estar ni cerca de Oriente Medio, y mucho menos de Gaza", indicó el miembro del Parlamento del Reino Unido y ex líder del Partido Laborista.

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.
Anuncio