°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acapulco, con ocupación hotelera a 45% este viernes

Imagen
La Secretaría de Turismo del estado de Guerrero reportó que este viernes la ocupación hotelera en Acapulco, uno de los principales destinos vacacionales en el país, se sitúa en 45.3 por ciento. La imagen corresponde al 1 de abril de 2021. Foto Cuartoscuro
02 de abril de 2021 11:31

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo del estado de Guerrero reportó que este viernes la ocupación hotelera en Acapulco, uno de los principales destinos vacacionales en el país, se sitúa en 45.3 por ciento.

En todo el estado, según la información oficial, el promedio de ocupación es de 47.2 por ciento.

Estos números se tienen en el inicio del periodo vacacional de esta Semana Santa, en donde la Secretaría de Turismo (Sectur) para todo el país anticipa una ocupación general de 58 por ciento y la llegada de poco más de cinco millones de turistas en el país.

De forma específica, la dependencia federal anticipa una ocupación de 47 por ciento en Acapulco.

Según los números de Guerrero, la ocupación en Acapulco Diamante es de 38.7 por ciento, mientras que en la zona Dorada el índice llega a 51.4 por ciento.

A su vez, en Ixtapa y Zihuatanejo el promedio de ocupación es de 52.8 por ciento.

Un reciente estudio realizado por la firma consultora Defoe revela que cinco de cada 10 mexicanos que viajarán esta Semana Santa lo harán a destinos de playa y estiman un gasto promedio de entre 2 y 3 mil pesos.

Precios del petróleo suben ante esperanzas que la Fed siga al BCE

El contrato del referente europeo Brent escaló 1.46 dólares (1.86 por ciento) a 79.87 dólares el barril.

Volaris y española Iberia firman acuerdo de códigos compartidos

Este acuerdo permitirá “ampliar la conectividad entre Europa y México”, dijo Enrique Beltranena en la red social.

Por primera vez en cinco años, Banco Central Europeo recorta tasa de interés

La institución con sede en Fráncfort redujo su tasa de depósitos en un cuarto de punto porcentual para dejarla en 3.75 por ciento.
Anuncio