°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junta militar de Myanmar declara alto al fuego

Imagen
Las protestas en Myanmar continúan. Foto Afp
31 de marzo de 2021 20:27

Nueva York. Mientras el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas se reunía para discutir el golpe de Estado en Myanmar este miércoles, la junta militar golpista del país asiático declaró un “alto el fuego” aunque dijo que continuaría respondiendo a “acciones que interfirieran con la seguridad de la administración y el gobierno”, informó CNN

El cese al fuego aparentemente se refirió a las acciones tomadas en contra de grupos étnicos armados donde se ha incrementado la lucha desde el 1 de febrero cuando la junta militar golpista tomó el poder.

La declaración se dio a través del canal estatal de televisión MRTV que hizo un llamado a los “grupos étnicos armados a “mantener la paz” y dijo que los militares “suspenderían sus operaciones unilateralmente desde el 1 al 30 de abril”. Excluidos de la paz se encuentran quienes “interfieran” con la seguridad del gobierno, afirmaron los militares.

Durante los últimos dos meses, manifestantes a favor de la democracia han llenado las calles en Myanmar para protestar por la detención de la líder Aung San Suu Kyi, y de funcionarios clave del gobierno electos democráticamente.

El pasado 1 de febrero, pocas horas antes de constituirse el nuevo Parlamento de Myanmar, los militares dieron un golpe de Estado, detuvieron a numerosos líderes políticos, entre ellos el presidente Win Myint y la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, y decretaron el estado de emergencia por un año por supuestas denuncias de fraude masivo en las elecciones generales de noviembre pasado. Desde entonces 462 civiles han muerto y 2 mil 500 fueron detenidos, según la Asociación de Asistencia para Presos Políticos.

 

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio