°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 8 días de lucha apagan incendio en San José Iturbide, Guanajuato

Brigadistas apagan las últimas brasas en el Cerro Alto, ubicado en el municipio guanajuatense de San José Iturbide, el 31 de marzo de 2021. Foto La Jornada
Brigadistas apagan las últimas brasas en el Cerro Alto, ubicado en el municipio guanajuatense de San José Iturbide, el 31 de marzo de 2021. Foto La Jornada
31 de marzo de 2021 15:23

San José Iturbide, Gto. Después de ocho días, casi mil brigadistas sofocaron el incendio que arrasó con 600 hectáreas del Cerro Alto, especies de sotol, pingüica, encino, así como de fauna endémica, del municipio de San José Iturbide, informó el gobierno municipal

La autoridad indicó que la noche del lunes los brigadistas lograron controlar el incendio en un 95 por ciento y el martes ya fueron sofocadas todas las llamas, y que este miércoles, los brigadistas recorrieron la zona del siniestro para apagar brasas que emitían humo.

Corporaciones de Tierra Blanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Felipe, Santa Catarina, Xichú, Atarjea, Doctor Mora y Victoria, el ejército, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y ciudadanos, respaldaron a las autoridades de San José Iturbide para sofocar el fuego.

En los trabajos participaron 982 brigadistas, entre ciudadanos del municipio, voluntarios, personal del Protección Civil, soldados, bomberos y trabajadores de otras dependencias.

Inicialmente se estimó que el fuego consumió mil 200 hectáreas, pero el reporte final fue de 600 hectáreas.

Imagen ampliada

Cumple Sección 22 de la CNTE 10 días de protestas; exigen más de 100 plazas

Acusaron que dos semanas de haber iniciado movilizaciones el gobierno de Salomon Jara no ha dado ninguna solución a la problemática.

Tamaulipas: reciben víctimas de masacre de Valles de Anáhuac propuesta inicial de acuerdo reparatorio

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas coordinará las acciones para garantizar apoyos en salud, alimentación, becas educativas y acompañamiento jurídico, conforme a la recomendación de la CNDH.
Anuncio