°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecen lazos Huawei y universidades mexicanas

Con la Universidad Iberoamericana, Huawei presentó la iniciativa IA LAB Mx. Foto cortesía
Con la Universidad Iberoamericana, Huawei presentó la iniciativa IA LAB Mx. Foto cortesía
28 de marzo de 2021 22:10

Ciudad de México. Como parte de una iniciativa para fortalecer las capacidades institucionales de la Inteligencia Artificial en el sector educativo en México, la compañía china Huawei anunció la colaboración con universidades mexicanas y el lanzamiento de un laboratorio llamado IA LAB Mx.

Durante la presentación del proyecto entre universidades, centros de investigación y empresas, en el que participaron directores e investigadores clave, profesores y estudiantes, se plantearon temas como la mejor manera de resolver desafíos industriales, sociales y ambientales en el país, así como facilitar el acceso a alta tecnología de IA.

En unión con la Universidad Iberoamericana (Ibero), Huawei emitió la iniciativa IA LAB Mx, el cual —de acuerdo con Christopher Córdova, co-fundador de la iniciativa— es una red colaborativa distribuida entre estudiantes e investigadores de diversas instituciones mexicanas, que aprovechan la capacidad computacional del laboratorio para propulsar su investigación y proyectos de desarrollo social y ambiental.

En su intervención, el director de Marketing Estratégico para Huawei en Latinoamérica, Joaquín Saldaña, destacó la importancia de que las universidades y la investigación en México desarrollen proyectos que tengan impacto social, “por esa razón creemos en hacer las cosas de una manera diferente, para asumir los retos y generar oportunidades”.

“La Inteligencia Artificial necesita integración y un acercamiento de todas las industrias involucradas. Se requiere talento de todas las áreas y sobre todo de las universidades que cuentan con la intención de crear una comunidad para crecer el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial en México para llegar al siguiente nivel”, agregó el directivo.

Asimismo, Robin Shi, director de Producto de la División de Cloud & AI en Huawei Latinoamérica, recordó que más del 50 por ciento de los asociados de la compañía son universidades en todo el mundo.

Añadió que el laboratorio de Inteligencia Artificial en la Ibero cuenta con diversas tecnologías de Huawei entre las que destacan Atlas 800, un servidor de inteligencia artificial en el centro de datos para inferencia que puede admitir el marco de inteligencia artificial convencional como MindSpore, TF, Pytorch, Caffe.

Imagen ampliada

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

México debe potencializar su infraestructura, estado de Derecho y relaciones comerciales: FMI

La actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024, ya que enfrentó limitaciones de capacidad, consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva.
Anuncio