°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy continúa desahogo de pruebas contra Rosario Robles

La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
27 de marzo de 2021 11:52

Ciudad de México. Al continuar la audiencia intermedia del proceso penal que se instauró en contra de Rosario Robles Berlanga, se desahogarán las pruebas que aportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que han servido para que se acuse a la ex secretaria de Estado de cometer el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Ayer comenzó esta audiencia en la cual se dieron a conocer y aprobar todas las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), y también el Ministerio Público Federal reiteró su petición para que se impongan a Robles 21 años de prisión y que se obligue al pago de más de cinco mil 500 millones de pesos por concepto de reparación del daño.

La defensa de Robles Berlanga —quien fue titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entre 2012 y 2018–, presentará más de 50 pruebas a favor de su cliente en busca de demostrar que ella no cometió el delito que se le imputa y que no debe pagar reparación del daño por considerar que ella no obtuvo beneficios económicos.

A partir de las 10:30 horas el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos, los representantes de la FGR, el abogado de Robles, Epigmenio Mendieta y funcionarios de la ASF analizarán y argumentarán en favor y en contra de que se acepten las pruebas que obtuvo la Auditoría y que consisten en 55 testigos, un perito y 225 documentos.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio