°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Esperan ocupación hotelera del 50% en destinos turísticos de Campeche

Imagen
Se espera una ocupación hotelera entre 40 y 50 por ciento en los principales destinos turísticos de Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2021 15:05

Campeche, Camp. Una ocupación de entre 40 y 50 por ciento esperan los hoteleros campechanos de los principales destinos turísticos de la entidad como son la capital Campeche, Ciudad del Carmen y Calakmul, a donde se espera la llegada de al menos 50 mil visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, lo que les generaría una derrama superior a los 50 millones de pesos.

El secretario estatal de Turismo (Sectur), Jorge Enrique Manos Esparragoza, estimó resultados positivos en estos días de asueto, y pidió a los paseantes sumarse a la campaña de prevención “Haz Turismo Responsable” para concientizar a los visitantes nacionales y extranjeros de respetar las medidas sanitarias, principalmente el uso de cubrebocas, que es obligatorio en el Estado.

El funcionario consideró como “un plus” el que a nivel mundial se esté desarrollando el proceso de vacunación contra el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, lo que podría propiciar la llegada de más turistas.

Entre las acciones preventivas, dijo que la Sectur monitorea la terminal de autobuses y el aeropuerto, para promover el turismo responsable, lo mismo que en los principales atractivos del Estado y puntos de información.

Antes de viajar cada persona debe cerciorarse de no tener síntomas de Covid-19, de preferencia realizarse una prueba de PCR, informarse de la fase sanitaria del lugar a visitar y contar con un kit personal de higiene.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Mauricio Arceo Piña, señaló que esperan ocupación hotelera de entre 40 a 50 por ciento en la ciudad de San Francisco de Campeche. Dos mil 338 cuartos distribuidos en 82 hoteles afiliados, contribuyen con casi tres mil empleos directos y cumplen con los protocolos sanitarios y preventivos que dicta la Secretaría de Salubridad y Asistencia con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), para proteger a los huéspedes y los trabajadores.

Álvarez Casanova, presidenta de Hoteles y Moteles de Ciudad del Carmen mencionó que en la primera semana del periodo vacacional hay mayor movilidad de turistas, para los visitantes están disponibles tres mil 500 habitaciones que brindan empleos, los de cadena tienen hasta 80 empleados.

El director de Turismo y Medio Ambiente del Municipio de Calakmul, Enrique Rodríguez Córdoba recordó que esta zona tiene la mayor cantidad de vestigios mayas y están abiertas Calakmul Patrimonio Mundial Mixto de la Humanidad; Xpujil, Balamkú y El Hormiguero. Están cerradas Becán, la tercera más importante del Estado y Chicanná. Esperan ocupación hotelera del 80 por ciento y de 600 a 700 visitantes a las zonas arqueológicas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que al permanecer Campeche en color verde por la baja incidencia de contagios de Covid-19, los cuatro museos y siete zonas arqueológicas abiertos al público regresan a su horario habitual.

El Museo de Arqueología Maya del Camino Real, ubicado en Hecelchakán, y el de Arqueología Subacuática en el fuerte de San José El Alto, abrirán de martes a domingo de 8:00 horas a 17:00 horas, mientras el de Arqueología Maya del fuerte de San Miguel y el de Arquitectura Maya del baluarte de la Soledad, de martes a domingo de 8:30 horas a 17:30 horas.

De lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas estarán abiertas las zonas arqueológicas de Calakmul, Edzná, Balamkú, Hormiguero, Dzibilnocac, Hochob y Xpujil. El aforo máximo diario es del 30 por ciento y continuarán aplicándose las medidas preventivas.

 

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio