°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yarrington se declara culpable de lavado en Estados Unidos

Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, fue condenado por lavado de dinero tras admitir que aceptó más de 3.5 mdd en sobornos que usó para comprar propiedades en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, fue condenado por lavado de dinero tras admitir que aceptó más de 3.5 mdd en sobornos que usó para comprar propiedades en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de marzo de 2021 08:36

Ciudad de México. Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, fue condenado por lavado de dinero tras admitir que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos que usó para comprar propiedades en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadunidense.

Yarrington Ruvalcaba, de 64 años, gobernador entre 1999 y 2004, y precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México en 2005, se declaró culpable de un cargo de blanqueo de activos, informó la fiscal federal interina para el Distrito Sur de Texas, Jennifer Lowery.

El político, recluido en una prisión en Texas, enfrenta hasta 20 años tras las rejas en Estados Unidos. La fecha de su sentencia aún no fue fijada. Como parte de su declaración de culpabilidad, Yarrington acordó perder la propiedad de un condominio en Port Isabel, Texas.

Yarrington fue detenido en abril de 2017 en Florencia, Italia, mientras viajaba con nombre y pasaporte falsos, conforme a una acusación emitida en mayo de 2013. Había sido expulsado del PRI en 2016 y la fiscalía mexicana ofrecía por su captura unos 800 mil dólares.

En abril de 2018 fue finalmente extraditado a Estados Unidos, donde permanece detenido. Según documentos judiciales, Yarrington recibió mientras era gobernador grandes sobornos de los principales narcotraficantes que operaban en Tamaulipas, incluido el cártel del Golfo. A cambio, les permitía supuestamente traficar toneladas de drogas a Estados Unidos.

Los investigadores concluyeron que a partir de 1998 adquirió valiosos activos en Estados Unidos, como cuentas bancarias, residencias, aviones, vehículos y bienes raíces, muchos a través de préstamos presuntamente fraudulentos de bancos en Texas.

Tamaulipas, fronterizo con Texas, es un estado fuertemente golpeado por la violencia ligada al crimen organizado. En esa región hay frecuentes disputas entre el cártel del Noreste, surgido de Los Zetas y el del Golfo, que opera en la zona desde hace muchos años.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio