°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina sale del Grupo de Lima en apoyo de Venezuela

El presidente argentino, Alberto Fernández, durante un evento en Buenos Aires, el 24 de marzo de 2021. Foto Afp
El presidente argentino, Alberto Fernández, durante un evento en Buenos Aires, el 24 de marzo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
25 de marzo de 2021 08:49

Buenos Aires. Argentina anunció ayer su retirada del Grupo de Lima al considerar que las acciones que ha venido impulsando en el plano internacional buscando aislar al gobierno de Venezuela no han conducido a nada.

En un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables, señaló la cancillería argentina en un comunicado, en el que dio a conocer que el país sudamericano formalizó su retirada del foro internacional alineado con Estados Unidos y crítico con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La cancillería argentina señaló que la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adopten posiciones que el gobierno del presidente Alberto Fernández no ha podido ni puede acompañar.

Fernández concretó así su alejamiento definitivo de un foro promovido por su antecesor, el conservador Mauricio Macri (2015-2019), en defensa del líder opositor Juan Guaidó, y que a su vez era duramente rechazado por la vicepresidenta y ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Con la salida del foro de Lima, el mandatario argentino buscaría privilegiar el vínculo con el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, impulsado por varios países europeos y del que Argentina forma parte desde agosto para encontrar soluciones pacíficas a la crisis venezolana.

Imagen ampliada

Renunciará en agosto el primer ministro japonés

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político.

“Posibilidad real”, que cárteles realicen ataques con drones: EU

Steven Willoughby, alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior dejó en claro que mientras la tecnología de drones avanza rápidamente, la capacidad de Washington para regular y responder a su uso con fines delictivos sigue siendo muy corta.

Embajador de EU desata escándalo en Argentina: promete cárcel para Cristina y relección para Milei

Peter Lamelas declaró también ante el Congreso estadunidense que hará lo posible para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”.
Anuncio