°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hundieron 6% en enero ingresos de servicios: Inegi

El personal ocupado durante enero aumentó 0.1 por ciento, las remuneraciones lo hicieron 0.2, pero los gastos totales de las empresas que se dedican a este sector cayeron hasta 3.3 por ciento, informó el instituto. Imagen tomada del sitio www.inegi.org.mx
El personal ocupado durante enero aumentó 0.1 por ciento, las remuneraciones lo hicieron 0.2, pero los gastos totales de las empresas que se dedican a este sector cayeron hasta 3.3 por ciento, informó el instituto. Imagen tomada del sitio www.inegi.org.mx
25 de marzo de 2021 10:55

Ciudad de México. Los ingresos de servicios se hundieron 6 por ciento en enero de este año. Es la primera caída en el sector desde julio de 2020, cuando se inició la apertura gradual de algunos negocios con el objetivo de contrarrestar el desplome de la economía en el segundo trimestre de ese año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que además de la baja de 6 por ciento respecto a diciembre, supuesto periodo de recuperación, a tasa anual los ingresos de este sector son 14.6 por ciento más bajos.

Detalló que el personal ocupado durante enero aumentó 0.1 por ciento, las remuneraciones lo hicieron 0.2 por ciento, pero los gastos totales de las empresas que se dedican a este sector cayeron hasta 3.3 por ciento.

Respecto a enero de 2020, todas son bajas. El personal ocupado se redujo 10.3 por ciento, los gastos en bienes y servicios cayeron 12.9 por ciento y las remuneraciones totales lo hicieron 9.1 por ciento.

En el comercio, Inegi informó que los ingresos de las empresas que venden al por menor avanzaron 0.1 por ciento respecto a diciembre, el personal ocupado en esta actividad lo hizo 1.2 y las remuneraciones medias cayeron 1.5 por ciento.

Al comparar con un año atrás, los ingresos cayeron 7.2 por ciento en los comercios minoristas, el personal ocupado 4 y las remuneraciones medias 2.3 por ciento.

Imagen ampliada

Cuando el bolsillo duda, el clic decide: así llega el Hot Sale 2025

El Hot Sale 2025 arranca el próximo lunes con más de 700 marcas, promociones agresivas y consumidores decididos a comprar en línea.

Pese a aranceles, exportaciones crecieron 5.8% anual en abril: Inegi

La balanza comercial del país observó un déficit ligero de 88 millones de dólares, dijo el organismo autónomo.

Trump recrudece amenazas comerciales; apunta a Apple y a la UE

Amaga con imponer arancel de 25% a la compañía por los iPhone vendidos, pero no fabricado en EU. También recomendará gravamen de 50% a zona euro desde el 1 de junio.
Anuncio