°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México y Bolivia tienen en común el anhelo de igualdad y democracia

Imagen
La jefa de Gobierno entregó ayer al mandatario boliviano un reconocimiento que lo acredita como huésped distinguido; a su vez, Arce se mostró muy agradecido por el gesto del gobierno mexicano cuando, en su momento, se otorgó refugio a él y a Evo Morales tras el golpe de Estado. Foto ‘La Jornada’
25 de marzo de 2021 08:58

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo nombró huésped distinguido de la Ciudad de México al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, ante quien destacó que al país y a la nación sudamericana los une una gran coincidencia: el anhelo de igualdad, democracia y reivindicación de la memoria histórica.

El mandatario boliviano agradeció el cobijo, la hospitalidad y cordialidad de los mexicanos y su gobierno durante su exilio, tras el golpe de Estado en su nación, pues ahora regresa en una situación diferente. No se necesita ser presidente para sentirse bien y cómodo aquí en Ciudad de México.

Arce indicó que ha vivido la amabilidad mexicana en ambas fases, pero, sin duda, en esta segunda hay un compromiso adicional y un agradecimiento particular a todas las autoridades mexicanas, y especialmente acá, en Ciudad de México, por toda esa solidaridad mostrada con nuestros compañeros, empezando por nuestro hermano Evo Morales luego de ese sangriento golpe en Bolivia.

Tras mostrarse agradecido y dispuesto a cooperar con México, lo que incluye a la Ciudad de México, el mandatario consideró que el diálogo y no cerrar puertas a ningún gobierno es la mejor receta.

En el salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en donde estuvieron presentes los representantes del Poder Judicial y Legislativo de la capital, así como los integrantes del gabinete local, la jefa de Gobierno destacó que la ciudad se ha enriquecido de la política exterior que fue impulsada en la época del presidente Benito Juárez y después profundizada por el general Lázaro Cárdenas, que abrió las puertas del país a exiliados españoles y latinoamericanos.

Comentó que durante años, en medio del periodo neoliberal, esa política no sólo quedó relegada, sino que se hablaba de ella como farol de la calle y oscuridad de la casa, pero con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al salvar la vida del presidente Evo Morales, se recuperó con lo mejor de la solidaridad del país.

La democracia y la libertad son esencia de la política interior para reivindicar con verdadera autoridad moral una política exterior solidaria y respetuosa de la soberanía de los pueblos.

Agregó que los bolivianos dieron un ejemplo sorprendente al mundo por su organización, el reconocimiento de la democracia y de la soberanía popular contra un violento golpe de Estado, un momento heroico del Estado Plurinacional de Bolivia y en la defensa de su soberanía que recae –como dice la propia Constitución de México– en el pueblo y nada más que en el pueblo.

Tras recordar que hace un año otorgó la misma distinción al presidente Evo Morales, la mandataria capitalina expresó que la ciudad lo recibe con el reconocimiento que se merece el gran ejemplo que ha dado su pueblo.

Estiman derrama económica de más de 4 mmdp por Día del Padre en CDMX

Según el estudio realizado por la Canaco CDMX los capitalinos destinarían un gasto promedio de entre 800 y 1350 pesos en los obsequios para los jefes de familia.

Se estrella pipa contra árbol en Viaducto Tlalpan; hay dos muertos y un herido

Operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur alertaron a los oficiales en campo de la SSC, quienes se trasladaron al lugar, activaron los protocolos de seguridad y acordonaron la zona.

Sujetos pagaron a agresor de Rojo de la Vega sólo para intimidarla: FGJ y SSC

Confesó que lo contrataron para retirar propaganda de la coalición Sigamos Haciendo Historia y para que atacara el vehículo de la candidata opositora.
Anuncio