°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden restauranteros que trabajadores reciban vacuna anticovid

Restaurantes ofrecen servicio al aire libre en el Centro Histórico durante el semáforo naranja en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Restaurantes ofrecen servicio al aire libre en el Centro Histórico durante el semáforo naranja en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
24 de marzo de 2021 23:39

Ciudad de México. Con el fin de reactivar el sector, los restauranteros pedirán apoyo al gobierno federal para que los trabajadores de ese gremio reciban pronto la vacuna contra el covid-19, dijo Germán González Bernal, al asumir la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

El empresario comentó que se requiere de una industria unida, organizada y fuerte que tenga interlocución efectiva con autoridades federales, locales, legisladores, cámaras, proveedores y sindicatos.

Señaló que el organismo empujará medidas como deducibilidad en los consumos de restaurantes, créditos y microcréditos para dueños y empleados; simplificación administrativa, evitando la sobrerregulación y la discrecionalidad y apoyo al sector para contar con vacunas contra covid-19, que permita reactivar el consumo seguro en los restaurantes.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) ofreció mantener una comunicación directa con Germán González Bernal. “Vamos de la mano para trabajar en forma unida”, dijo.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó que es necesario proteger a la industria restaurantera y su pertenencia a las cadenas de valor como destino final de un proceso de industria integral.

A raíz de la pandemia por Covid-19 y su impacto en la industria, Cervantes dijo que “es necesario continuar apoyando al sector tomando las precauciones necesarias, sin olvidar que su cierre tendría un impacto negativo en el ámbito laboral”.

Imagen ampliada

Abre Vanguard mercado para celebrar lanzamiento de ETF’s

Adriana Rangel, jefa de Distribución de Vanguard Latinoamérica, señaló que la operación muestra el compromiso de la empresas por ofrecer productos diversificados y a bajo costo a los inversionistas mexicanos.

Peso y bolsa mexicana avanzan, atentos a reporte de funcionarios de Fed

La moneda mexicana cotizaba a 19.27 por dólar, una ganancia de 0.16%, mientras la BMV subía 0.51 por ciento a 58 mil 791.65 puntos.

El PIB frenó su retroceso y en abril se estancó: Inegi

Analistas ven riesgos para la productividad y el empleo
Anuncio