°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores acuden a Palacio Nacional, convocados por AMLO

Fachada principal de Palacio Nacional. Foto tomada del Twitter de @ComGobiernoMx / Archivo
Fachada principal de Palacio Nacional. Foto tomada del Twitter de @ComGobiernoMx / Archivo
23 de marzo de 2021 14:01

Convocados por el presidente López Obrador, para firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia, esta mañana llegaron a Palacio Nacional gobernadores de las entidades federativas emanados de las distintas fuerzas políticas y agrupaciones.

El mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, -acusado por la Fiscalía General de la República de cometer delitos graves- entró a Palacio minutos después de las once de la mañana y señaló:

“Si bien es cierto es una obviedad firmar un documento que está establecido precisamente en la misma Constitución, también es cierto que en lo personal, como muchos otros, pedíamos que fuera un poquito más amplio”, dijo.

En declaraciones a la prensa, el gobernador tamaulipeco comentó que lo ideal sería no sólo un acuerdo a favor de la democracia si no también uno de respeto a la división de poderes, a la soberanía de los estados y de nuestras libertades, las cuales están plasmadas en la Carta Magna.

Dijo que cuando se toma protesta como gobernador se promete hacer guardar la Constitución política del país, la de loa estados y todas las leyes que de estas emanen, de manera que me da gusto estar aquí refrendando el compromiso que tenemos con nuestros estados para garantizar un proceso equitativo y libre “pero a la vez también que se respeten la soberanía de los estados y la división de poderes”, insistió.

Un reportero le preguntó que si llegaba a Palacio Nacional “con la frente en alto”, a lo que el gobernador, señalado por las autoridades federales como responsable de diversos ilícitos, respondió: “siempre”.

La mayoría de los gobernadores entrevistados a su llegada a Palacio consideró útil la firma de este acuerdo, y algunos se manifestaron en favor de recibir más información al respecto.

El único tono discordante fue el del gobernador de Nuevo León quien dijo que vino aquí “a pasear”.

El mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat, subrayó que siempre es oportuno ratificar la responsabilidad de los servidores públicos para construir el sistema democrático.

Siempre hay que trabajar y defender la democracia. El proceso de construcción de la misma nunca estará concluido, añadió en entrevista a su llegada al encuentro.

“Siempre va a ser mejor construir que destruir y trabajar en unidad y no en la división. Igualmente dejar atrás la politiquería de dimes y diretes“.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio