°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE y gobierno de Campeche firman convenio de subsidio

La Comisión Federal de Electricidad y el gobierno de Campeche suscribieron ayer un convenio para la aplicación de un subsidio explícito durante el periodo de verano. Foto tomada del sitio www.campeche.gob.mx
La Comisión Federal de Electricidad y el gobierno de Campeche suscribieron ayer un convenio para la aplicación de un subsidio explícito durante el periodo de verano. Foto tomada del sitio www.campeche.gob.mx
23 de marzo de 2021 09:47

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Campeche suscribieron un convenio para la aplicación de un subsidio explícito durante el periodo de verano.

El apoyo consiste en una aportación a cargo del gobierno del estado que se refleja en los avisos recibo y permite que la población vea reducida su facturación hasta por la mitad del monto que correspondería pagar en tarifa 1C.

El convenio establece límites de consumo mensual para beneficiar a 302 mil 876 usuarios, lo que representa 80 por ciento de los usuarios domésticos totales del estado.

El 20 por ciento restante recibirá el subsidio que de forma generalizada otorga el gobierno federal a los usuarios de CFE a través de las tarifas domésticas.

Se aplica para los consumos dentro del periodo de verano que inicia el primero de abril hasta el 30 de septiembre de 2021; sin embargo, como la facturación de esos consumos inicia en los últimos días de abril, a partir de esas fechas los usuarios verán reflejado el descuento en sus facturas.

El gobierno del estado de Campeche se compromete a pagar un importe de 72 millones 910 mil pesos en apoyo a la economía de los hogares. Es continuación del convenio firmado con el mismo objetivo en el año 2020.

Imagen ampliada

Gobierno de EU cierra por parálisis presupuestaria

Fracasó última votación en el Senado; anterior parálisis presupuestaria fue también con Trump, en 2018

Incertidumbre por T-MEC frenará ofertas accionarias: Biva

Para echar hacia delante el Plan México se necesita financiamiento, María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

Ebrard: T-MEC, con alta negociación bilateral

Hay muchos temas en los que cada país tiene intereses diferentes, detalla.
Anuncio