°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Joyas diseñadas por la Casa Cartier para la realeza y artistas causan furor en Londres

La pieza más deslumbrante de la exhibición es la flexible serpiente que la actriz mexicana comisionó en 1968 a los joyeros. Foto cortesía del museo y tomada de X
La pieza más deslumbrante de la exhibición es la flexible serpiente que la actriz mexicana comisionó en 1968 a los joyeros. Foto cortesía del museo y tomada de X cortesía del museo y tomada de X
01 de octubre de 2025 07:57

Las joyas de la corona británica prestadas por el Rey Carlos III, los espectaculares collares diseñados para los maharajás, las icónicas panteras de la Casa Cartier y la inmensa colección de tiaras no logran eclipsar la pieza más deslumbrante de la exhibición: la flexible serpiente que María Félix comisionó en 1968 a los distinguidos joyeros.

La serpiente, colocada al centro de su propia sala para mostrar su grandeza, dejó boquiabiertos a los miles de espectadores que acudieron al Museo Victoria & Albert para admirar más de 350 obras que se exponen por primera vez en 30 años.

El museo, que ha vendido totalmente sus entradas todos los días desde su inauguración hasta su cierre el 18 de noviembre, imita por su concurrencia la experiencia de hacer fila para ver a la Mona Lisa. Por eso se agradeció aún más el gran espacio concedido a la joya que perteneciera a La Doña y que ahora forma parte de la colección de los joyeros franceses.

Una joya cobra vida es el título de la ficha explicativa del collar que se considera una de las piezas más extraordinarias de las joyas inspiradas en animales que forman parte de los tesoros de Cartier.

“Audaz y atrevida” como su dueña, la joya encapsula la habilidad de la Casa Cartier de combinar originalidad artística con una gran destreza técnica que permitió reproducir el sinuoso movimiento del reptil, creando con platino una compleja estructura articulada de tal forma que pudiera enredarse en el cuello, tal como lo solicitó la legendaria actriz.

Casi 2 mil quinientos diamantes fueron incrustados por los expertos de Cartier, que incluyeron en la parte posterior de la serpiente piezas esmaltadas en colores verde y rojo para representar los colores de la bandera a petición de María Félix, dando así el mejor ejemplo de la colaboración que tenía Cartier con sus clientes.

Hay quienes aseguran que La Doña llevó en una pecera una víbora para dar ejemplo del movimiento y otros que dicen que mostró una pulsera que llevaba enrollada en la muñeca y que les dijo “así de fácil”, pero de fácil nada. La casa considera que esta pieza de gran complejidad requirió miles de horas del trabajo de grandes expertos.

Valorada una de las creaciones más emblemáticas de Cartier, la serpiente cobra vida en la filmación Estudio de serpiente en movimiento, dirigida por Asif Khan. Proyectada en pequeño formato sobre una de las paredes de la sala negra, la pieza genera un efecto casi hipnótico gracias al contraste entre la oscuridad del entorno y el fulgor seductor del movimiento de la joya.

Nada, nada pudo competir con el collar de La Doña, comprado por Cartier junto con toda la colección de joyas que la casa hizo para ella por cerca de 25 millones de dólares. Recuperando así otra pieza icónica como lo es el collar de los cocodrilos, que hizo falta en esta exposición.

La Doña ganó otra vez, pero quedaron cerca la Tiara Scroll de 1040 diamantes hecha en 1903 y la gargantilla con la que posó la cantante pop Rihanna para la revista W en 2016 y la majestuosa Tiara de Manchester creada en 1902, que recibe a los visitantes de la exhibición.

Entre otras piezas que destacan está el broche hecho con el diamante rosa de 23.6 quilates llamado Williamson, ya que fue un regalo de boda del geólogo John Williamson a la Reina Isabel II y que se convirtió en una de sus joyas favoritas, que usó en múltiples ocasiones.

Otro diamante destacado aparece en un brazalete con el diamante Estrella del Sur, de ligeras tonalidades café, que fue encontrado en 1853 por una esclava brasileña llamada Rosa, quien obtuvo su libertad y solamente una pensión por su hallazgo.

El lujo desmesurado y la historia están presentes en la exposición Cartier, diseño, arte y legado, considerada blockbuster por la estrepitosa venta de sus entradas.

Imagen ampliada

Joyas diseñadas por la Casa Cartier para la realeza y artistas causan furor en Londres

La serpiente de María Félix, pieza emblemática, forma parte de la exposición en el Museo Victoria & Albert.

Celebra Daniel Giménez Cacho alianza entre gobierno SLP y sociedad para frenar despojo de tierras

“Aquí hoy, se suman las voluntades de muchas luchas de gente que está aquí. Para mí lo más notable de este caso es como ejidatarios y el pueblo wixárika, que ya tiene una visibilidad internacional”, dijo el actor y activista.

La creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada con IA, se pronuncia tras enfrentar críticas

Van der Velden sostuvo que la inteligencia artificial no reemplaza a las personas, sino que funciona como una nueva herramienta o pincel.
Anuncio