°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta AMLO a diálogo público sobre tarifas eléctricas

22 de marzo de 2021 10:37

Ciudad de México. Que se abra el diálogo público con los beneficiarios del actual esquema eléctrico. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que los grandes consumidores paguen la energía que utilizan.

Consideró que no se trata ni es cuestión de pelearse con nadie, sino de que haya justicia energética y no se beneficie a unos pocos.

“Que se forme una comisión con los beneficiarios de estos subsidios, si se puede llevar a cabo un diálogo con los medios, y no haya ocho columnas en los medios. Es un buen tema.”

En torno a ello pidió que se trate y analice la reforma energética, y en el caso de la eléctrica se considere la situación actual, en qué medida beneficia a la mayoría de la población, o si la gente dice que está mal -repuso-, “le hacemos caso porque hay que mandar obedeciendo".

López Obrador reiteró que la energía es un tema que tiene que ver directamente con la economía del país, pero sobre todo del pueblo.

En el caso del incremento de las gasolinas, sobre todo en la capital del país, respondió: “ya estamos revisando este asunto, sobre todo porque la gasolina tiene un subsidio que tendría que llegar al consumidor, pero se queda en los intermediarios. Esto tiene que se pasajero, porque vamos a cumplir la palabra -de que no habrá gasolinazos-, y el compromiso se cumple”.

Imagen ampliada

CURP biométrica no sustituirá a credencial del INE; tendrá validez oficial

La Renapo explicó que 145 mil personas han participado en plan piloto de registro. La Segob aseguró la protección de datos personales está garantizada.

"Regreso por la puerta grande", sostiene Ochoa Reza; reformaré al PRI por dentro

El TEPJF e restituye sus derechos como militante del 'tricolor'; su expulsión fue contraria a los estatutos del partido.

Embajada de EU acusa a cárteles mexicanos de practicar “huachicol fiscal”

“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, señala en un video donde explica la ruta de contrabando de combustibles.
Anuncio