°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta AMLO a diálogo público sobre tarifas eléctricas

22 de marzo de 2021 10:37

Ciudad de México. Que se abra el diálogo público con los beneficiarios del actual esquema eléctrico. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que los grandes consumidores paguen la energía que utilizan.

Consideró que no se trata ni es cuestión de pelearse con nadie, sino de que haya justicia energética y no se beneficie a unos pocos.

“Que se forme una comisión con los beneficiarios de estos subsidios, si se puede llevar a cabo un diálogo con los medios, y no haya ocho columnas en los medios. Es un buen tema.”

En torno a ello pidió que se trate y analice la reforma energética, y en el caso de la eléctrica se considere la situación actual, en qué medida beneficia a la mayoría de la población, o si la gente dice que está mal -repuso-, “le hacemos caso porque hay que mandar obedeciendo".

López Obrador reiteró que la energía es un tema que tiene que ver directamente con la economía del país, pero sobre todo del pueblo.

En el caso del incremento de las gasolinas, sobre todo en la capital del país, respondió: “ya estamos revisando este asunto, sobre todo porque la gasolina tiene un subsidio que tendría que llegar al consumidor, pero se queda en los intermediarios. Esto tiene que se pasajero, porque vamos a cumplir la palabra -de que no habrá gasolinazos-, y el compromiso se cumple”.

Imagen ampliada

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.

Sheinbaum envía hoy a Diputados iniciativas de reforma a la Ley de Aguas para combatir mercado negro

El objetivo es que la nación recupere el derecho humano al agua. Las concesiones se regularizarán y el Estado será el único responsable para manejarlas, de manera que ya no se les darán otros usos, como actualmente ocurre.
Anuncio