°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invitará SE a invertir en México a empresas de EU: Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Tatiana Clouthier en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
22 de marzo de 2021 18:25

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía (SE) informó que el gobierno federal invitará a empresas de Estados Unidos a invertir en 200 estudios y proyectos que se desarrollarán en nueve estados del país, al tiempo que pidió al gobierno estadunidense trabajar en una agenda bilateral para atacar la corrupción.

Al inaugurar la 104 Asamblea General de Socios de la American Chambers: México-EU, dijo que los proyectos se desarrollan en el sureste del país y próximamente se darán detalles para que los empresarios puedan fortalecer y definir sus intereses de inversión.

Dichos estudios y proyectos están relacionados con las mega obras que realizan el gobierno federal en esa región del país, que son el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, y el Corredor del Istmo de Tehuantepec.

En este sentido, Clouthier explicó que entre los principales objetivos de la actual administración está atender a la población más desprotegida, sobre todo de estados olvidados históricamente como los del sureste del país, que como consecuencia llevan décadas de atraso económico.

La funcionaria destacó que tras el paso de la pandemia la reactivación económica de la región se dará a través del Tratado México Estados Unidos y Canadá; sin embargo, para obtener mejores resultados pidió al gobierno estadunidense trabajar de manera conjunta para erradicar la corrupción de las aduanas.

Imagen ampliada

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.

CAF emite su primer bono sostenible por mil 500 millones de euros

Permitirá financiar a países miembros de América Latina y el Caribe.

Ganancias corporativas de EU suman 65 mil 500 mdd en segundo trimestre

Se anticipan afectaciones para el tercer trimestre derivado del incremento de costos por los aranceles a las importaciones.
Anuncio