°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Toma de nota a Víctor Flores se otorgó en 2018

Víctor Flores Morales, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Víctor Flores Morales, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
20 de marzo de 2021 09:52

Ciudad de México. En cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la toma de nota que acredita a Víctor Flores Morales como secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (Stfrm) fue expedida durante la administración anterior, el 29 de agosto de 2018, y vence en noviembre de 2024.

Aunque, aclaró, dicho gremio tiene pendiente el proceso de legitimación de los contratos colectivos de trabajo, que tendrán que ser formalizados por los trabajadores mediante el voto personal, libre, directo y secreto a más tardar en mayo de 2023, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma laboral.

La dependencia indicó que en 2020 expidió a ese gremio una constancia que deriva de la obligatoriedad establecida por la legislación laboral de 2019, a fin de que las organizaciones adecuaran sus estatutos para que los trabajadores elijan libremente sus directivas; haya proporcionalidad de género y rendición de cuentas.

Desahogo de pruebas

Respecto a las denuncias laborales en contra de la dirigencia que encabeza Flores Morales, la STPS confirmó que existe una demanda ante la Junta Federal deConciliación y Arbitraje, en fase de desahogo de pruebas, en la que se reclama la nulidad de la elección sindical de 2018.

 

Imagen ampliada

Se reúne un grupo de manifestantes en apoyo de ministros salientes

Con porras de “¡Norma Piña, mi heroína!”, un grupo de poco más de 40 personas protestó afuera de la SCJN.

Corte rendirá última sesión solemne el 26 de agosto

Cerró sus trabajos con la discusión de asuntos de carácter electoral que, por ley, debían resolverse antes del 28 de agosto. La ministra Piña presentará ese día el informe de su gestión al frente del PJF.

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.