°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duque se ofrece voluntario para probar seguridad de vacuna de AstraZeneca

El presidente de Colombia se inocularía con la vacuna de AstraZeneca para brindar seguridad a la población. Foto Tomada del Twitter @IvanDuque
El presidente de Colombia se inocularía con la vacuna de AstraZeneca para brindar seguridad a la población. Foto Tomada del Twitter @IvanDuque
19 de marzo de 2021 20:23

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, se ofreció el viernes a recibir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca para demostrar su seguridad, a raíz de las preocupaciones sobre la coagulación de la sangre.

La preocupación por la seguridad de la vacuna de AstraZeneca hizo que al menos 13 países europeos dejaran de administrar la inyección, lo que frenó las campañas de inoculación en toda la Unión Europea.

Sin embargo, el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a seguir administrando la vacuna, sumando su respaldo al de los reguladores europeos y británicos.

Duque le dijo al ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, que, aunque espera su turno para recibir una vacuna, aceptaría aplicarse la de AstraZeneca para tranquilizar a la población sobre la seguridad del biológico.

"Se lo digo con mucha claridad, si el hecho de yo como presidente de la República me ponga la vacuna de AstraZeneca para dar seguridad sobre ese tipo de vacunas, usted lo estima conveniente, lo haré en el momento en que usted me lo indique", dijo el mandatario en su programa nocturno de televisión Prevención y Acción.

"Quiero que ese mensaje les quede a los colombianos, que todas las vacunas que se han adquirido son vacunas seguras", agregó.

Colombia registra a la fecha más de 2,3 millones de infecciones por coronavirus y 61 mil 771 muertes. Hasta ahora, el país sudamericano ha administrado más de un millón de dosis de vacunas.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio