°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duque se ofrece voluntario para probar seguridad de vacuna de AstraZeneca

El presidente de Colombia se inocularía con la vacuna de AstraZeneca para brindar seguridad a la población. Foto Tomada del Twitter @IvanDuque
El presidente de Colombia se inocularía con la vacuna de AstraZeneca para brindar seguridad a la población. Foto Tomada del Twitter @IvanDuque
19 de marzo de 2021 20:23

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, se ofreció el viernes a recibir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca para demostrar su seguridad, a raíz de las preocupaciones sobre la coagulación de la sangre.

La preocupación por la seguridad de la vacuna de AstraZeneca hizo que al menos 13 países europeos dejaran de administrar la inyección, lo que frenó las campañas de inoculación en toda la Unión Europea.

Sin embargo, el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a seguir administrando la vacuna, sumando su respaldo al de los reguladores europeos y británicos.

Duque le dijo al ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, que, aunque espera su turno para recibir una vacuna, aceptaría aplicarse la de AstraZeneca para tranquilizar a la población sobre la seguridad del biológico.

"Se lo digo con mucha claridad, si el hecho de yo como presidente de la República me ponga la vacuna de AstraZeneca para dar seguridad sobre ese tipo de vacunas, usted lo estima conveniente, lo haré en el momento en que usted me lo indique", dijo el mandatario en su programa nocturno de televisión Prevención y Acción.

"Quiero que ese mensaje les quede a los colombianos, que todas las vacunas que se han adquirido son vacunas seguras", agregó.

Colombia registra a la fecha más de 2,3 millones de infecciones por coronavirus y 61 mil 771 muertes. Hasta ahora, el país sudamericano ha administrado más de un millón de dosis de vacunas.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio