°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primera Sala envía a pleno de SCJN caso sobre matrimonio igualitario en Yucatán

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
17 de marzo de 2021 16:00

Los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron enviar al Pleno la resolución del amparo que demandó al congreso de Yucatán por la omisión legislativa de no permitir el matrimonio igualitario, contraviniendo las jurisprudencias el máximo tribunal.

Se trata del proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, donde se propone reconocer que existe la omisión por parte de los diputados locales de Yucatán, y que esta conducta viola los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

“El Congreso de Yucatán fue omiso en adecuar la legislación de ese estado conforme a la declaratoria de inconstitucionalidad decretada por este alto tribunal”, señala el proyecto de González Alcántara, que ahora deberá ser estudiado y votado por los once ministros del Pleno.

Los integrantes de las salas de la SCJN suelen tomar la decisión de enviar un asunto al Pleno sólo cuando existen diferencias de fondo que les impiden tomar una votación con un sentido claro, o bien en casos que consideran de especial trascendencia, por lo cual es necesario considerar la opinión de todos los integrantes del máximo tribunal.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio