°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban reforma para que violencia familiar se persiga de oficio

El pleno aprobó una reforma al Código Penal Federal para definir que el delito de violencia familiar se perseguirá de oficio. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El pleno aprobó una reforma al Código Penal Federal para definir que el delito de violencia familiar se perseguirá de oficio. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de marzo de 2021 14:34

La Cámara de Diputados no ha logrado el consenso entre los partidos para la discusión de la reforma a la Constitución en materia de igualdad sustantiva, y por lo pronto inició la sesión de hoy con un paquete de protección legal a las mujeres y sus hijos.

El pleno aprobó una reforma al Código Penal Federal para definir que el delito de violencia familiar se perseguirá de oficio.

Esto es, explicó en tribuna la diputada Guadalupe Ramos (Morena), se investigará sin necesidad de que la víctima denuncie y bastará con que cualquier persona que conozca de la agresión, lo denuncie ante el Ministerio Público.

La legisladora refirió que esta reforma es necesaria, ante el incremento de casos de violencia familiar por la emergencia sanitaria, que ha obligado a las mujeres a permanecer en sus casas con los agresores.

Refirió que durante el año del confinamiento se han reportado 68 mil casos de violencia familiar, esto es un aumento de 10 por ciento. “Ante tal aumento de violencia a violencia estamos obligados a tomar cartas en el asunto”, dijo.

Su compañero de bancada, Rubén Cayetano presentó una reserva para añadir que el delito se perseguirá “obligatoriamente” de oficio, pero solo lo usó como pretexto para hablar en tribuna contra los jueces que han otorgado suspensiones provisionales a empresas que presentaron amparos contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

En la sesión, la cámara también aprobó una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que los gobiernos de los estados y de la Ciudad de México se obliguen a garantizar la creación, operación o fortalecimiento de al menos un refugio para víctimas de violencia.

Se explicó en la bancada de Morena que la discusión de la reforma constitucionales materia de igualdad sustantiva, además de los consensos, requiere de que se discuta en una sesión presencial, que por las condiciones sanitarias aún no es posible.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio