°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda OMS vacuna de J&J para países con variantes del Covid

En enero, Johnson&Johnson anunció que su vacuna tenía una efectividad del 66 por ciento contra el Covid-19. Foto Afp / Archivo
En enero, Johnson&Johnson anunció que su vacuna tenía una efectividad del 66 por ciento contra el Covid-19. Foto Afp / Archivo
17 de marzo de 2021 10:38

Ginebra. La vacuna anti-Covid de Johnson&Johnson se recomienda incluso en los países donde circulan las variantes de coronavirus más contagiosas, dijeron el miércoles expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Recomendamos la utilización en los países donde la propagación de variantes es alta y en los países donde tenemos ahora información sobre el uso de esta vacuna para controlar el SARS-Cov-2 causado por estas variantes", declaró Alejandro Cravioto, presidente del grupo de expertos de la OMS.

Cravioto dio cuenta este miércoles de las recomendaciones adoptadas en la reunión del lunes por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE) sobre inmunización.

La vacuna desarrollada por Johnson&Johnson fue aprobada por la OMS el viernes pasado.

En general, "después de examinar los datos, tenemos una vacuna que es segura", dijo Cravioto.

La vacuna se recomienda a partir de los 18 años y "sin límite de edad", agregó.

En enero, Johnson&Johnson anunció que su vacuna tenía una efectividad del 66% contra el Covid-19.

Esta vacuna es la primera aprobada por la OMS que requiere solo una inyección en lugar de dos, además de poder almacenarse a temperatura de refrigerador.

La vacuna de Johnson&Johnson fue autorizada con urgencia en los Estados Unidos desde finales de febrero.

A principios de marzo fue aprobada en Canadá y el 11 de marzo en la Unión Europea.


Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio