°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley eléctrica, "discusión entre poderes”: SE

Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de marzo de 2021 17:15

Ciudad de México. El avance de la reforma eléctrica, luego de ser aprobada por los legisladores, publicada por el Ejecutivo y ahora detenida por algunos jueces, es una discusión entre poderes, dijo Alfredo González Reyes, encargado de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que es parte de la Secretaría de Economía.

“En términos de metas ambientales, es bien importante tener en cuenta que esta es una discusión que se está teniendo ahorita, la Ley de la Industria Eléctrica, es una discusión entre poderes, y es importante dejar que nuestras instituciones que están bien armadas lo procesen”, dijo el funcionario en conferencia virtual.

Sobre los compromisos ambientales del gobierno mexicano, González Reyes señaló que se debe tener una visión más amplia, pues México ha hecho cosas en distintas dimensiones que subrayan su compromiso con el medio ambiente en el ámbito internacional.

“Por ejemplo, una cosa importante es la ratificación de las metas incluida en el Acuerdo de París y en la Ley de Cambio Climático, donde el compromiso es reducir emisiones”, dijo.

Explicó que dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible está analizar cuáles son los sectores y actividades que componen la emisión de gases de efecto invernadero, al tiempo de buscar qué acciones implementar en esos ámbitos para disminuirlos.

 

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio