°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley eléctrica, "discusión entre poderes”: SE

Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de marzo de 2021 17:15

Ciudad de México. El avance de la reforma eléctrica, luego de ser aprobada por los legisladores, publicada por el Ejecutivo y ahora detenida por algunos jueces, es una discusión entre poderes, dijo Alfredo González Reyes, encargado de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que es parte de la Secretaría de Economía.

“En términos de metas ambientales, es bien importante tener en cuenta que esta es una discusión que se está teniendo ahorita, la Ley de la Industria Eléctrica, es una discusión entre poderes, y es importante dejar que nuestras instituciones que están bien armadas lo procesen”, dijo el funcionario en conferencia virtual.

Sobre los compromisos ambientales del gobierno mexicano, González Reyes señaló que se debe tener una visión más amplia, pues México ha hecho cosas en distintas dimensiones que subrayan su compromiso con el medio ambiente en el ámbito internacional.

“Por ejemplo, una cosa importante es la ratificación de las metas incluida en el Acuerdo de París y en la Ley de Cambio Climático, donde el compromiso es reducir emisiones”, dijo.

Explicó que dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible está analizar cuáles son los sectores y actividades que componen la emisión de gases de efecto invernadero, al tiempo de buscar qué acciones implementar en esos ámbitos para disminuirlos.

 

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio