°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé EU más migrantes que en los últimos 20 años en frontera con México

Alejandro Mayorkas, el primer latino e inmigrante en encabezar el Departamento de Seguridad Interior, atribuyó el alza de la llegada de migrantes a la frontera con México a la pobreza, la violencia y corrupción en México y Centroamérica. Foto Ap / Archivo
Alejandro Mayorkas, el primer latino e inmigrante en encabezar el Departamento de Seguridad Interior, atribuyó el alza de la llegada de migrantes a la frontera con México a la pobreza, la violencia y corrupción en México y Centroamérica. Foto Ap / Archivo
16 de marzo de 2021 11:51

Washington. El gobierno de Joe Biden espera que las llegadas de migrantes a la frontera con México alcancen el máximo que se haya registrado en 20 años, en medio de las dificultades para acoger a los menores que viajan solos.

"Estamos en vías de registrar más personas en la frontera sur que en los últimos 20 años", dijo Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado.

"Esto no es nuevo. Hemos experimentado aumentos de la migración antes, en 2019, en 2014 y antes también. Desde abril de 2020 la cantidad registrada en la frontera sur no ha dejado de aumentar", indicó el alto funcionario.

El gobierno busca defender su gestión frente a las críticas de los republicanos que el lunes visitaron la frontera para denunciar "la crisis" que atribuyeron a las políticas impuestas por Biden.

El nuevo gobierno demócrata busca desmantelar muchas de las reformas implementadas por su antecesor, Donald Trump, y quiere que el Congreso apruebe una amplia reforma migratoria para dar una vía a la ciudadanía a millones de indocumentados.

En febrero fueron arrestadas unas 100 mil personas en la frontera sur -entre ellas 9.457 menores no acompañados-, un aumento del 28% respecto a enero, según las autoridades.

Mayorkas indicó que la mayoría de las detenciones en la frontera son adultos que viajan solos - que son devueltos - salvo que sufran alguna "vulnerabilidad grave".

En tanto, las familias también son devueltas a México o a sus países de origen, para respetar las reglas impuestas por la pandemia "salvo cuando México no tiene capacidad de recibirlos", indicó Mayorkas.

Mayorkas - el primer latino y el primer inmigrante en encabezar el DHS - atribuyó el alza en las llegadas de migrantes a la "pobreza, los elevados niveles de violencia y la corrupción" en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

"Estas condiciones adversas siguen deteriorándose", indicó.

El funcionario recordó sus orígenes cubanos en el comunicado para hablar de la esperanza que buscan los migrantes.

"Yo vine a este país cuando era un bebé, fui traído por mis padres que comprendían la esperanza y la promesa que supone Estados Unidos", afirmó. "Hoy los niños llegan a la frontera con esta misma esperanza", concluyó.

Imagen ampliada

Miente Salinas; no hubo pacto fiscal con AMLO: Sheinbaum

Si hay disposición a pagar, puede hacerlo sin acuerdos en lo oscurito, señala.

Buscó empresa de Salinas Pliego paralizar la Corte; Aguilar la multa

Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, intentó paralizar a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la resolución de dos litigios que promovió contra créditos fiscales que le impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Estallan protestas por cierre de pozos de agua en Edomex

En el combate al huachicoleo del líquido se aseguraron 189 inmuebles, con 51 pozos y 138 tomas clandestinas.
Anuncio