°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene Standard & Poor’s nota de deuda de EU como AA+

Edificio de McGraw-Hill Companies, matriz de la agencia calificadora Standard & Poor’s. Foto Ap
Edificio de McGraw-Hill Companies, matriz de la agencia calificadora Standard & Poor’s. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2021 19:11

Washington. La agencia calificadora Standard & Poor’s confirmó este martes la nota AA+ de la deuda de Estados Unidos, con perspectiva estable, lo que indica que no es proclive a cambiar la calificación en el corto plazo.

Esta nota se basa en la "fortaleza de las instituciones, una economía diversificada y resiliente, una gran flexibilidad de la política monetaria y un estatuto de emisor de la más importante divisa del sistema mundial", indicó la calificadora de riesgo que notó también que la deuda y el déficit se agravaron en 2020 por el golpe de la pandemia.

La semana pasada el Congreso de Estados Unidos aprobó un tercer plan de alivio para la economía por 1.9 billones dólares, después de dos iniciativas lanzadas al inicio de la pandemia para ayudar a los hogares y a las empresas.

S&P indicó que espera un retiro gradual del apoyo fiscal sin precedentes y que la deuda se estabilice en los próximos años.

Estados Unidos va a alcanzar su segundo mayor déficit fiscal desde la Segunda Guerra Mundial este año, en 3.1 billones de dólares, según una estimación reciente de la Oficina Presupuestaria de Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).

La agencia crediticia explicó que la perspectiva estable se basa en una percepción de que los factores negativos y positivos que afectan a la economía estadunidense van a permanecer equilibrados durante los próximos tres años.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio