°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambia CCE su imagen para "ajustarse" a la transformación del país

Carlos Salazar Lomelín presidennte del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Carlos Salazar Lomelín presidennte del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de marzo de 2021 16:07

 

Ciudad de México. Como parte de los cambios que el sector privado quiere proyectar a la población del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) decidió sustituir su imagen para “ajustarse” a la transformación social y económica del país.

“Este no es sólo un cambio estético, ni una mera campaña de mercadotecnia, es un cambio de fondo para acompañar los esfuerzos que estamos haciendo de adaptarnos a la realidad actual y de promover cambios estructurales y duraderos”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo cúpula, al justificar la nueva identidad.

Refirió que en los últimos 45 años se han dado diversos cambios en el mundo y en México, pero en en el país “persiste problemas estructurales muy profundo y muchísimo claroscuros”

“La movilidad social está detenida, la dsicriminaicón sigue vigente, el porcentaje de mexicanos pobres no corresponde a los niveles de ingresos de nuestro país, la pobreza sigue visible en nuestra calles”, dijo.

Además de resaltar la violencia hacia las mujeres y la discriminación a la comunidad LGBTI, señaló que el sector empresarial está obligado a replantear su modelo.

“En todo este entorno, es inaplazable que que el empresariado como sector social que entidad a la realidad  actual”, apuntó.

“El sector privado no puede ser una isla, debemos evolucionar a la par de los cambios sociales. Debe ajustarse a las cambiante necesidades y a las demandas que nos exige  la sociedad”, agregó.

“Esta sociedad nos pide mucho más de los actores acordes económicos , no podemos ser solamente una máquina de hacer negocios, separadas de la vida social”, mencionó.

Señaló que ha impulsado la reforma al sistema pensionario del país, como parte de una transformación interna en los organismos de la iniciativa privada, que buscan dar mayor peso a la parte social.

“Nos ha llevado a impulsar propuestas e iniciativas que antes eran impensables para el sector privado, como la reciente reforma al sistema de pensiones”, dijo.

Recordó que en conjunto con el gobierno federal han empujado los acuerdos para la inversión en infraestructura, los cuales hasta el momento hay dos paquetes y este mes estaba programado un tercero.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.