°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habilitan dos centros en Venustiano Carranza para poner vacuna Sinovac

Adultos mayores hacen fila al exterior de la UAM Azcapotzalco para poder acceder a la vacuna contra Covid-19, en la Ciudad de México, el 16 de marzo de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Adultos mayores hacen fila al exterior de la UAM Azcapotzalco para poder acceder a la vacuna contra Covid-19, en la Ciudad de México, el 16 de marzo de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de marzo de 2021 08:59

Ciudad de México. El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en la Ciudad de México continuará mañana en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se prevé inmunizar a 91 mil 241 personas adultas mayores con el biológico de la farmacéutica Sinovac, informó la administración capitalina.

El titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Hugo Borja Aburto, informó ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que se instalarán dos macrounidades de inoculación en las antiguas instalaciones de la primera región militar, ubicadas en Antonio Santos Dumont, colonia Aviación Civil, y en el Internado número 17, Francisco I. Madero, de la Secretaría de Educación Pública, en avenida Circunvalación 87, colonia Morelos.

De manera simultánea se aplicará la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V a 176 mil 110 adultos mayores de las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, en las mismas macrounidades utilizadas en la primera ronda, salvo en la primera demarcación, donde sólo funcionará la del Palacio de los Deportes, en la que se ampliará su capacidad de atención, señaló por su parte la delegada de los Programas de Desarrollo para el Bienestar en la Ciudad de México, Cristina Cruz Cruz.

En ambos casos, la atención será por cita, por lo que desde ayer los adultos mayores registrados en la página web www.mivacuna.salud.gob.mx recibieron un mensaje SMS con su nombre, día, hora y sede a la que deben acudir. También podrán consultar esa información en el portal www.vacunación.cdmx.gob.mx o llamando a número telefónico 55 5658 1111 de Locatel.

Las citas serán de acuerdo con la primera letra del apellido paterno y los adultos mayores de Venustiano Carranza deberán llevar un comprobante que acredite su edad, como la credencial de elector o el acta de nacimiento, y un documento que acredite la residencia en la demarcación, señaló Borja Aburto, quien agregó que la vacuna de Sinovac se aplicará en dos dosis con un intervalo de 28 a 35 días.

En este caso, la vacunación se extenderá hasta el 23 de marzo, mientras la aplicación de la segunda dosis de Spunitk V en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco será el día 26 del mismo mes, señalaron los funcionarios.

Resaltaron que en dichas alcaldías se vacunará sólo a personas que hayan recibido la primera dosis, por lo que quienes hayan perdido su comprobante deberán proporcionar su clave única de registro de población (CURP) para buscarlas en los registros.

La jefa de Gobierno reiteró su llamado a que las personas que no sean residentes de las alcaldías donde se realiza el proceso de inmunización se abstengan de acudir, ya que las vacunas son sólo para los residentes.

La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, informó de la muerte de una persona en Azcapotzalco tras ser vacunada, aunque, aseguró, el deceso no está relacionado con la vacuna, sino a una enfermedad cardiaca, además era hipertensa y diabética. La causa del deceso fue un infarto.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche