°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las críticas de AMLO son parciales, responde Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, respondió a las críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo en su conferencia de la mañana, y sostuvo que las afirmaciones del primer mandatario son “descontextualizadas y parciales”. Foto Cuartoscuro / Archivo
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, respondió a las críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo en su conferencia de la mañana, y sostuvo que las afirmaciones del primer mandatario son “descontextualizadas y parciales”. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2021 12:35

Ciudad de México. El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, respondió a las críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo en su conferencia de la mañana, y sostuvo que las afirmaciones del primer mandatario son “descontextualizadas y parciales”.

En su cuenta de Twitter, Cossío, quien fue integrante del máximo tribunal del país entre los años 2003 a 20018, publicó: “Escuché lo que el Presidente dijo en su conferencia mañanera. Me preocupan sus afirmaciones descontextualizadas y parciales sobre mi persona. Pero más aún su incomprensión del Estado de derecho”.

El ministro en retiro también reiteró su apoyo al juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha otorgado suspensiones en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Cossío añadió en su tuit: “Los jueces son los garantes finales de la Constitución”.

Desde el viernes pasado, el ministro en retiro expresó públicamente su opinión sobre este caso, calificando de lamentables los comentarios hechos desde el gobierno sobre la decisión del juez Gómez Fierro.

Atribuyó dichas opiniones a un “franco desconocimiento del derecho”, y apuntó que la vía jurisdiccional es la única para combatir las suspensiones de la LIE.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.