°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ceremonia de relevo de la antorcha olímpica será sin público

Los japoneses medallistas de oro olímpicos Saori Yoshida y Tadahiro Nomura sostienen la antorcha olímpica de Tokio 2020, después de transportar la llama desde Grecia, en la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón, el pasado 20 de marzo de 202'. Foto Afp
Los japoneses medallistas de oro olímpicos Saori Yoshida y Tadahiro Nomura sostienen la antorcha olímpica de Tokio 2020, después de transportar la llama desde Grecia, en la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón, el pasado 20 de marzo de 202'. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2021 09:58

Tokio. La ceremonia que marca el comienzo del relevo de la antorcha olímpica de los Juegos de Tokio 2020 se desarrollará sin espectadores, anunciaron este lunes los organizadores.

"La ceremonia de la gran salida y el primer tramo del relevo de la antorcha en Fukushima (...) no estarán abiertos al público, pero se retransmitirán en directo", según un comunicado de Tokio 2020.

Unas 3.000 personas debían asistir a este evento, celebrado simbólicamente en el departamento de Fukushima, diez años después del triple desastre, que había sacudido al noreste del país: un violento sismo seguido de un gigantesco tsunami y de un grave accidente nuclear.

El número de participantes procedentes de Tokio fue "sustancialmente restringido" y el programa de la ceremonia "simplificado", precisó Tokio-2020.

El público será de todas maneras autorizado a asistir al relevo en su recorrido a través de Japón, pero con reglas estrictas (nada de aclamaciones o agrupamientos, llevar mascarilla será obligatorio...) dictadas a finales de febrero por los organizadores.

La decisión crucial de autorizar o no a los espectadores venidos del extranjero para asistir a los propios Juegos se espera para antes del inicio del relevo de la antorcha el 25 de marzo.

El gobierno japonés está dispuesto a prohibir su entrada por temor a un aumento de los contagios, según informaciones de la última semana.

La celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 está prevista del 23 de julio al 8 de agosto.

A imagen de estos Juegos Olímpicos, la llama olímpica ha tenido un recorrido caótico. Alumbrada el 12 de marzo de 2020 en el sitio de la antigua Olimpia, vio su relevo en Grecia acortado debido al covid-19 y su llegada a Japón ocho días más tarde fue celebrada con servicios mínimos.

Cuatro días más tarde, el 24 de marzo de 2020, los Juegos eran aplazados un año. La llama se quedó después en Japón, pero su exposición al público se vio limitada debido al covid-19.

Imagen ampliada

Murió a los 75 años Randy Jones, legendario lanzador de los Padres de San Diego

Jones ganó el premio Cy Young en 1976, y lanzó durante ocho años para los Padres y dos con los Mets de Nueva York, logrando un récord de 100-123 con una efectividad de 3.42.

Con doblete de Alessia Russo, Arsenal vence al Real Madrid en Champions femenil

Pese a la derrota en Londres, el Real Madrid sigue por delante en la clasificación respecto a su rival.

Achraf Hakimi es nombrado Mejor Futbolista Africano 2025 por la CAF en Rabat

El capitán de Marruecos y lateral del PSG obtiene por primera vez el galardón continental, por encima de Mohamed Salah y Victor Osimhen; Marruecos acapara premios con Chebbak y Bonou.
Anuncio