°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Venta de armas cayó en el último lustro: Informe

Imagen
Aunque las exportaciones siguen en niveles muy altos, es la primera vez que globalmente se moderan desde 2001-2005. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
Foto autor
Afp
14 de marzo de 2021 19:27

Estocolmo. La exportación de armas cayó de forma general en el último lustro en el mundo, hasta situarse en niveles de principios de los años 2000, por un cúmulo de decisiones nacionales, dijo este lunes un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).

El Sipri comparó el periodo 2011-2015 al de 2016-2020 y halló que tres grandes exportadores -Estados Unidos, Francia y Alemania- aumentaron en realidad sus envíos.

Sin embargo, las ganancias de esos países fueron compensadas por la caída en ventas al exterior de otros dos gigantes del mercado, Rusia y China.

Aunque las exportaciones siguen en niveles que no se observaban desde el final de la Guerra Fría, es la primera vez que globalmente se moderan desde el periodo 2001-2005.

"La demanda sigue siendo alta, pero no ha crecido", observó Siemon Wezeman, un investigador del Sipri.

Las comparaciones anuales suelen ser menos precisas, puesto que hay grandes oscilaciones debido a grandes operaciones, como programas de renovación de cazas, o construcción de submarinos, que distorsionan el mercado, indicó este experto.

Los datos del último lustro indican que Estados Unidos aumentó su cuota de mercado en  5 por ciento, hasta 37 por ciento. El segundo en la lista, Rusia, cayó hasta 22 por ciento.

Las exportaciones de Francia subieron en 44 por ciento y se situaron en 8.2 por ciento mundial.

Alemania aumentó sus ventas en 21 por ciento y se situó en 5.5 por ciento, mientras que China perdió 7.8 por ciento y se colocó en 5.2 por ciento del mercado.

Un fenómeno destacable es el recorte de importaciones de India. La nación asiática redujo sus compras en 33 por ciento.

Y al mismo tiempo, los países fueron aumentando la cuota de su aprovisionamiento armamentístico que se produce a nivel nacional.

 

Defensor de la tierra muere baleado en atentado en Guatemala

Con esta suman dos muertes de líderes indígenas que fueron asesinados por defender sus tierras y sus comunidades.

Javier Milei viajará a cumbre por Ucrania en Suiza

De acuerdo con el Gobierno suizo, noventa Estados y organizaciones se han inscrito hasta ahora para participar el 15 y el 16 de junio en una cumbre destinada a allanar el camino hacia la paz en Ucrania.

Hamas entrega a mediadores respuesta a la propuesta de cese el fuego

Hamas y la Yihad Islámica, un grupo armado más pequeño, dijeron que estaban dispuestos a “tratar positivamente de llegar a un acuerdo”.
Anuncio