°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocimiento del Estado de Palestina no significa fin de la matanza en Gaza

La ciudad de Gaza destruida por los bombardeos israelíes.
La ciudad de Gaza destruida por los bombardeos israelíes. Foto Ap
23 de septiembre de 2025 13:09

El Cairo. El ejército israelí avanzó este martes hacia las zonas más pobladas de la ciudad de Gaza, un doloroso recordatorio para los gazatíes de que el reconocimiento por parte de las potencias occidentales de un Estado palestino no significa el fin de los horrores del conflicto a medida que se acercan los tanques.

Israel prosiguió su ofensiva contra Gaza un día después de que decenas de líderes mundiales se reunieran en las Naciones Unidas para apoyar la creación de un Estado palestino, un cambio diplomático histórico tras casi dos años del conflicto que se enfrenta a la feroz resistencia de Israel y de Estados Unidos, su estrecho aliado.

Médicos informaron que al menos cuatro personas habían muerto en un ataque aéreo israelí contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza, que Israel advirtió a los civiles que abandonen para dirigirse al sur de Gaza ante el avance de sus tanques.

"No estamos firmes, estamos indefensos. No tenemos dinero para marcharnos al sur y no tenemos garantías de que si lo hacemos los israelíes no nos bombardearán, así que nos quedamos", relató Huda, madre de dos niños de la ciudad de Gaza.

"Los niños tiemblan todo el tiempo por los sonidos de las explosiones, nosotros también, están acabando con una ciudad que tiene miles de años y el mundo está celebrando un reconocimiento simbólico de un Estado que no detendrá nuestra matanza", declaró a Reuters a través de una aplicación de mensajería.

Imagen ampliada

Dos muertos en intento de "asalto" a un puesto de gendarmería en Marruecos

Incidentes violentos se han reportando en todo el territorio de esta nación africana, donde avanzan manifestaciones para reclamar mejores sistemas educativos y sanitarios convocadas por el grupo GenZ 212 nacido de redes sociales.

Justicia peruana ordena al Congreso otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo

La Corte Superior de Lima recordó que el Legislativo otorgó una pensión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) después de que fue excarcelado en 2023 tras estar en prisión desde 2007.
Anuncio