°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En protesta, SME exige al gobierno reinserción en CFE y reafilación al IMSS

Integrante del SME se manifiesta afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 11 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
Integrante del SME se manifiesta afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 11 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
11 de marzo de 2021 15:57

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) protestaron la mañana de este jueves en el Zócalo capitalino, para exigir al gobierno federal la condonación de los adeudos de electricidad, la reafiliación de sus agremiados al Seguro Social y la reinserción laboral en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Lo anterior, forma parte de los diversos acuerdos firmados en junio de 2019 y del documento entregado en diciembre de 2020, sobre el cual piden solución.

Más de mil personas de ambas organizaciones marcharon desde las oficinas del SME, ubicadas en Insurgentes y Antonio Caso, hasta Palacio Nacional para entregar un pliego petitorio a las autoridades federales.

Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME, señaló que entre las demandas de ambas organizaciones está el contar con el servicio de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a que en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19, a la fecha de 60 de sus agremiados han perdido la vida.

Insistió “en la necesidad ya impostergable” de reinserción laboral de sus agremiados a la plantilla laboral de la CFE, sobre lo cual ya se han presentado propuestas, y en los próximos días presentarán una específica “sobre la cantidad de trabajadores y las áreas a las que puede incorporarse”.

Añadió que entre sus peticiones también está la condonación de los adeudos de electricidad, el cese al hostigamiento y represión de sus integrantes, tarifas justas para los usuarios y elevar a derecho humano el servicio de la energía eléctrica.

Montes de Oca indicó que está pendiente completar el proceso de entrega en propiedad al SME de los “predios de los que ya existe acta de entrega recepción y que actualmente están pendientes de desincorporar y publicar en el Diario Oficial de la Federación con su respectiva liberación de gravámenes”.

Durante la marcha, resultaron afectadas vialidades como las avenidas de Insurgentes, Paseo de la Reforma, Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.

Al llegar al Zócalo capitalino, los manifestantes retiraron vallas, colocaron mantas y un equipo de sonido en la calle de Moneda para entregar el documento referido a las autoridades y solicitar una reunión con las Secretarías de Energía y Economía.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio