°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay “un océano que cruzar” en inclusión financiera con mujeres: SHCP

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda. Foto Luis Castillo / Archivo
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de marzo de 2021 14:44

Ciudad de México. Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró que en México “nos falta un océano que cruzar en términos de mejorar la inclusión financiera en el sector bancario”.

Por ello, la Asociación de Bancos de México (ABM) y la dependencia federal firmaron una carta compromiso para que las mujeres estén en más puestos involucradas en la toma de decisiones.

“Queda clarísimo que nos falta un océano que cruzar en términos de mejorar la inclusión financiera en el sector bancario y financiero… Vamos a pasar del discurso a las acciones fijando métricas y mecanismos primero de análisis y evaluación de dónde estamos en los temas de género en el sector e ir viendo cómo lo vamos resolviendo”, dijo Herrera Gutiérrez.

El funcionario consideró que este tema es “extraordinariamente sensible en todo el mundo y en México. Esta semana particularmente hemos sido todos testigos del reclamo tan justo que hay para ir eliminando estos temas y esto muestra la sensibilidad que hay del sector bancario y financiero que se tiene que corregir”.

Por su parte, Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, expresó que hablar de equidad de género “afrenta a la naturaleza, porque la naturaleza no piensa si no actúa y dependiendo de la cosecha anual somos 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres”.

“Desperdiciar la oportunidad de que 50 por ciento de la humanidad participe en el liderazgo es totalmente ilógico, yo diría que hasta estúpido”, sostuvo el banquero.

Laura Diez Barroso, presidenta del consejo de administración de Santander México, planteó al titular de Hacienda que cada año se revise cómo se avanza en el tema dentro del sector financiero. La firma de esta carta se realizó en el contexto de la 84 Convención Bancaria.

Diana Álvarez, directora del Banco del Bienestar, precisó que eliminar la brecha de género que hoy en día existe para colocar a más mujeres en posiciones de decisión dentro de las instituciones financieras no solo debe estar en dar puestos en las direcciones generales, sino en los consejos directivos, en los comités.

“La exclusión tiene mucho que ver con el mercado laboral que no tienen tantas oportunidades como los hombres de formar parte de este mercado y por lo tanto no tienen un ingreso fijo y no pueden ser en muchas comunidades las titulares de propiedades y esto hace que de alguna manera no cuenten con garantías prendarias para poder ser sujetas de créditos u otros servicios financieros”, enfatizó.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio