°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Isela Vega, figura transgresora del cine mexicano

Isela Vega durante la cinta "La viuda negra". Foto tomada del Twitter de @imcine / Archivo
Isela Vega durante la cinta "La viuda negra". Foto tomada del Twitter de @imcine / Archivo
10 de marzo de 2021 06:11

Ciudad de México. Murió Isela Vega: “Mujer trasgresora de nuestro cine; actriz, guionista, productora y directora de historias poderosas.” Así la describe Imcine en el tuit con el que, en los primeros minutos de este miércoles 10 de marzo, dio a conocer la muerte de la protagonista de cintas como Las pirañas aman en cuaresma (1969), El llanto de la tortuga (1975), La india (1976), La ley de Herodes (1999), entre muchas otras, además de obras teatrales y telenovelas.

Considerada como uno de los mayores símbolos sexuales del cine mexicano, fue la primera latinoamericana en aparecer en las páginas de la edición estadunidense de la revista Playboy. Por eso y despectivamente la llamaron “encueratriz”, apelativo que durante mucho tiempo sobrellevó como un estigma. Pero fue mucho más que eso: activista política, personaje singular de la farádula, inteligente y mordaz, irreverente, Isela Vega Durazo nació el 5 de noviembre de 1939, en Hermosillo, Sonora. Además del cine, también fue actriz de teatro y televisión así como cantante y modelo.

Al respecto, en una entrevista con Elenena Ponistowska dijo: “Todos me preguntan que por qué ando en cueros y yo les pregunto que por qué andan vestidos.”

¿Quiénes son todos?, inquirió la escritora.

La gente, Elena, la gente.

Y, de veras, Isela ¿por qué anda desnuda?

Porque así me parieron.

¿Es cierto que usted puede salir con tranquilidad a la calle aun siendo estrella de cine, porque nadie la reconoce vestida?

¡Ay, qué pregunta tan mamona!, reviró la actriz, que en su activismo político destacó como una de las personalidades de la vida pública que apoyó la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Imagen ampliada


Fallece a los 70 años Björn Andrésen, el "chico más bello del mundo" de 'Muerte en Venecia'

Cuando tenía 15 años el actor fue contratado por el director italiano Luchino Visconti, que buscaba a un joven perfecto para interpretar a Tadzio, un adolescente cuya belleza obsesiona al personaje interpretado por Dirk Bogarde.

Bob Vylan no se arrepiente de su cántico pidiendo “muerte” a las fuerzas israelíes

British Airways, patrocinadora del pódcast de Louis Theroux –en el que se difundieron estas declaraciones–, suspendió su apoyo publicitario. El concierto fue fantástico: personal de la BBC.

Murió la actriz Alicia Bonet, icónica protagonista de 'Hasta el viento tiene miedo'

Su capacidad para encarnar personajes de gran profundidad emocional la posicionó como una de las actrices más versátiles de su generación.
Anuncio