°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opiniones de adultos mayores, esenciales para la democracia: CDHCM  

Nashieli Ramírez Hernández, presidenta CDHCM (izquierda), en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Nashieli Ramírez Hernández, presidenta CDHCM (izquierda), en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
10 de marzo de 2021 18:54

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, dijo que las voces y opiniones de las personas mayores son esenciales en la construcción de la democracia, por lo que se pronunció por fomentar su inclusión en las discusiones sobre lo que pasa en las comunidades.

“No podríamos hablar del inicio de la participación política en la ciudad, ni de la construcción de la mayoría de las colonias, sin el trabajo de las personas mayores de 60 años que la construyeron”, comentó.

La ciudad es la entidad con el mayor porcentaje de habitantes mayores de 35 años en todo el país, y con casi 1.5 millones de personas con más de 60 años, por lo que la CDHCM trabaja en la difusión y el ejercicio de sus derechos.

Durante la inauguración del primer Curso-Taller Raíces por la Democracia explicó que este primer ejercicio “se encuadra como un mecanismo de promoción, educación y garantía de los derechos humanos de las personas mayores”.

La exigencia de derechos de las personas mayores pasa por su participación en los procesos electorales, el ejercicio de su voto, y de ser votadas y votados, así como a participar en procesos que remonten condiciones de vulnerabilidad fáctica que les aíslan socialmente y quiebran sus lazos comunitarios, afirmó.

Por ello, urgió a tener una mirada interseccional sobre este grupo etario y de atención prioritaria, debido a que es también la población con una mayor proporción de personas con limitaciones físicas o con algún tipo de discapacidad.

La Ley de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención, aprobada en enero por el Congreso local, sobre las bases que garantizan la autonomía, participación y solidaridad intergeneracional, es importante conocer.

La lógica de esas disposiciones, se alinea con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que el Estado mexicano aún no firma, pero sobre la cual la ciudad busca erradicar la discriminación por edad.

Así como las conductas de exclusión y limitación de sus derechos de capacidad jurídica, ciudadanía y el ejercicio de derechos políticos, destacó.

Imagen ampliada

Casa de las Mercedes volverá a operar, pese a investigación por trata de personas

La alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, determinó quitar los sellos de clausura al refugio debido a que presentó "un programa de Protección Civil con vigencia hasta 2028", pese al operativo de rescate de 80 menores de edad en el sitio.

En marchas, se limitará al máximo el contacto entre policías y manifestantes

Se fortalece el protocolo: Pablo Vázquez. Evitar enfrentamientos como los ocurridos el 2 de octubre y garantizar las expresiones ciudadanas, el propósito, señala

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Integrantes de la CNTE acusaron represión al intentar manifestarse en Palacio Nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio