°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU decreta primeras sanciones contra funcionarios de Irán

El presidente de Estados Unidos Joe Biden decretó sanciones contra alto funcionarios de Irán. Foto Ap
El presidente de Estados Unidos Joe Biden decretó sanciones contra alto funcionarios de Irán. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de marzo de 2021 20:26

Washington. El gobierno de Joe Biden, que busca que Irán vuelva al acuerdo internacional para frenar su programa nuclear, anunció este martes las primeras sanciones contra altos funcionarios iraníes acusados por violaciones a los derechos humanos.

Las designaciones afectan a Ali Hematian y a Masud Safdari, dos miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, que tendrán prohibida la entrada a Estados Unidos por sus responsabilidades durante interrogatorios a detenidos en protestas en 2019 y 2020.

Este veto también afecta a los miembros de su familia.

"Hoy en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, expresamos claramente nuestra preocupación por los abusos que el gobierno iraní continúa perpetrando contra sus ciudadanos, incluyendo la detención injusta de muchas personas en condiciones deplorables", afirmó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.

El gobierno de Biden prometió que Estados Unidos va a volver a formar parte del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Teherán con las grandes potencias, del cual el gobierno de Donald Trump decidió retirarse.

A cambio, pide que Irán cumpla con los compromisos adquiridos para limitar su programa nuclear.

Imagen ampliada

Adolescente dispara a otros 2 y a sí mismo en escuela de Denver, EU

Los tres adolescentes de Evergreen fueron trasladados al hospital St. Anthony y en un primer momento se dijo que estaban en estado crítico, afirmó su director general, Kevin Cullinan. No se revelaron sus edades.

Nuevo apagón en Cuba; sólo 17% de habitantes de La Habana tiene luz esta noche

Es el quinto apagón en la isla en lo que van del año. Autoridades pusieron en marcha circuitos paralelos de electricidad para sectores prioritarios como los hospitales.

Conmemora Chile 52 años del golpe de Estado contra Salvador Allende

Los trágicos sucesos iniciados el 11 de septiembre de 1973 siguen machacando al país, tanto así como que la dictadura, sus víctimas, los victimarios y sus cómplices, son tema de cara a las elecciones generales de noviembre próximo.
Anuncio