°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge redoblar esfuerzos para mejorar condiciones de mujeres: SE

Imagen
Firma del convenio "Mujeres en la trasformación digital", por parte de las Secretarías de Economía, Hacienda e Inmujer para ofrecer, junto con el sector educativo y el sector privado, capacitación a mujeres microempresarias, el 9 de marzo de 2021. Imagen tomada del Twitter de @SE_mx
09 de marzo de 2021 12:43

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, señaló que México debe redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones en las que viven las mujeres, más aún en un ambiente en el que la brecha digital y la pandemia de Covid-19 ha aumentado el rezago.

En el marco de la presentación de un acuerdo con Mercado Libre y Uber Eats para aumentar la participación de las mujeres en el mercado digital, la funcionaria destacó que el país debe mejorar las condiciones educativas de las mujeres así como las salariales.

En este sentido, Clouthier destacó que la brecha salarial entre hombres y mujeres es algo que debe ser reconocido, y de no cerrarla difícilmente se podrá impulsar a la economía.

“Si no se incluyen a las mujeres difícilmente tendremos un crecimiento, la pandemia nos lo ha señalado. Buscamos un piso parejo para que las niñas puedan tener mejores oportunidades, así como mejores condiciones para las mujeres que ya están en el mercado”, dijo la secretaria de Economía.

Asimismo, enfatizó en que los hombres deben entender como sociedad que las mujeres deben ser respetadas.

En el mismo evento, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que en México hay una gran desigualdad, la cual se observa en grupos sociales, en regiones y en cuestiones de género, con una gran brecha salarial y en inserción en el mercado laboral.

Destacó que en México la tasa laboral entre la población económicamente activa es de 76 por ciento en hombres, mientras que la de mujeres es de apenas 44 por ciento.

“Por el hecho de ser hombre, hay 60 por ciento más probabilidades de incorporarse al mercado laboral, hay un discriminacion desde el nacimiento”, apuntó.

El funcionario destacó que en el país han habido avances en cuestión de igualdad de género; sin embargo, aceptó que todavía hay un gran trecho que recorrer hacia adelante.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio