°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSP Guanajuato desmiente falta de 28 mil balas en la policía de Silao

Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad de Guanajuato. Foto Twitter @AlvarCdeV
Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad de Guanajuato. Foto Twitter @AlvarCdeV
06 de marzo de 2021 14:34

Silao, Gto. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado afirmó que no hay un faltante de 28 mil balas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao, a pesar de que en julio del año pasado, el entonces titular de Seguridad, Rómulo Catalán, reportó la desaparición de los cartuchos.

El jueves, la policía de Silao enfrentó con piedras, palos y a golpes a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para tratar de impedir que revisarán sus armas, cartuchos, equipos y celulares.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, señaló que con la implementación del operativo “Trueno” investigaban la presunta desaparición de 28 mil cartuchos. El funcionario recriminó la fuerte oposición de la policía de Silao a ser revisada.

Derivado del operativo fue arrestado el hermano “del anterior director de Seguridad Pública” en posesión de 14 dosis de cristal -con la leyenda de un grupo criminal- y se detectó el faltante de 68 cargadores, reportó Seguridad del Estado.

“No obstante que a través de distintos medios de comunicación se refiere un faltante de 28 mil cartuchos, una vez concluida la revisión por parte de Sedena no se reporta hasta el momento ningún faltante”, afirmó.

Sin embargo, a mediados del año pasado, la contralora, Paloma Alejandra López Cuellar, recibió la denuncia sobre la faltante de los 28 mil cartuchos. En esa ocasión, Rómulo Catalán también notificó – a través de un oficio- la desaparición de las balas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El primero de marzo del 2021, el gobierno del alcalde, Antonio Trejo Valdepeña, difundió que la desaparición de los cartuchos es “asunto que está siendo revisado por el área administrativa correspondiente”.

Señaló que es investigado el uso y destino del stock de las balas y que el asunto será esclarecido.

“A partir de septiembre de 2020, ya con nuevo encargado de despacho, se instauró un sistema de conteo y control con mayor rigor, dados los antecedentes del presunto déficit de municiones”, refirió en un comunicado.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio