°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras dos meses hospitalizado por Covid-19 dan de alta a cardenal Rivera

El cardenal Norberto Rivera durante una misa dominical en la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
El cardenal Norberto Rivera durante una misa dominical en la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de marzo de 2021 15:55

Tras permanecer casi dos meses hospitalizado por Covid-19, hoy el cardenal Norberto Rivera Carrera es dado de alta, informó la Arquidiócesis de Primada de México.

El presbítero Alan Tellez Aguilar, canciller de la demarcación religiosa detalló en un comunicado el arzobispo emérito “ha evolucionado positivamente” por lo que “este día deja el hospital para trasladarse a su domicilio y continuar el proceso de recuperación”.

El agravamiento de la salud del ex arzobispo primado de México desató el mes pasado críticas a la forma en que la arquidiócesis brinda atención de salud a su presbiterio, pues el prelado emérito acudió a un hospital privado para ser atendido.

Hugo Valdemar Romero, quien fue vocero de Rivera Carrera, hizo diversos señalamientos sobre el hecho de que la atención del COVID-19 no estuviera contemplada en los planes de seguro de la Arquidiócesis de México, y también por que no se cubrieron cuotas de esas primas.

A través de Twitter, el sacerdote ha informado sobre la mejoría del cardenal. El 28 de enero dio a conocer que Rivera Carrera había sido extubado, y trasladado a cuidados intermedios.

Incluso el 24 de enero tuvo que salir a desmentir una fake new que señalaba la muerte del cardenal. “Es absolutamente falsa la noticia del deceso del Sr. Cardenal Norberto Rivera. El Día de hoy se ha mantenido estable”, escribió en esa red social.

Imagen ampliada

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

La máxima casa de estudios es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.
Anuncio