°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará México en cumbre climática convocada por Biden

El canciller Marcelo Ebrard dijo que tuvo hoy una “espléndida conversación” con John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para temas de clima y confirmado la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a esa cita. Imagen tomada del Twitter de @m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard dijo que tuvo hoy una “espléndida conversación” con John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para temas de clima y confirmado la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a esa cita. Imagen tomada del Twitter de @m_ebrard
05 de marzo de 2021 15:48

México anunció hoy a Estados Unidos su decisión de participar en la Cumbre climática convocada por el presidente de ese país, Joe Biden, para el próximo 22 de abril.

A través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard dijo haber tenido una “espléndida conversación” con John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para temas de clima y confirmado la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a esa cita.

Con esa acción, añadió el jefe de la diplomacia mexicana “se construye una muy buena relación bilateral” entre México y Estados Unidos.

En un tuit de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, participante también en la reunión dijo que en el encuentro “acordamos trabajar en conjunto a favor del medio ambiente y contra el cambio climático”.

Una semana después de tomar posesión como presidente de Estados Unidos, el demócrata Biden convocó para que en el Día Internacional de la Tierra -22 de abril- se realice una cumbre internacional sobre cambio climático a la que convocó a los líderes de todo el mundo.

En esa misma fecha también se llega al quinto aniversario de la suscripción del llamado Acuerdo de París, al cual el antecesor de Biden, el republicano Donald Trump renunció pertenecer, y al cual Estados Unidos ha anunciado su regreso.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio