°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén diputados autorizar uso lúdico de la mariguana el 9 de marzo

La Cámara de Diputados prevé aprobar el 9 de marzo la minuta del Senado para autorizar el uso lúdico de la mariguana. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La Cámara de Diputados prevé aprobar el 9 de marzo la minuta del Senado para autorizar el uso lúdico de la mariguana. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
02 de marzo de 2021 13:31

Ciudad de México. La Cámara de Diputados prevé aprobar el 9 de marzo la minuta del Senado para autorizar el uso lúdico de la mariguana, aunque todavía no hay convocatoria de las comisiones unidas de Justicia y de Salud ni proyecto de dictamen.

El jueves pasado, la Comisión de Salud acordó -a petición de distintos legisladores- que la discusión del proyecto se realizara en al menos cuatro sesiones, pero la presidenta de esa instancias, Carmen Medel Palma (Morena), no ha convocado.

Legisladores integrantes de la comisión indicaron que la legisladora -quien pretende relegirse como diputada federal y también se registró, al mismo tiempo, como candidata a diputada local por Veracruz y a alcaldesa de Minatitlán- quería apresurar la votación.

No obstante, incluso diputados de Morena plantearon que un tema tan relevante no podía abordarse sin una amplia discusión.

Este martes, la diputada Martha Tagle (MC), integrante de la Comisión de Salud, resaltó que es responsabilidad de las comisiones unidas de Justicia y de Salud analizar, discutir, modificar y aprobar el proyecto de dictamen a la minuta del Senado, adonde tendría que regresar porque se votaría con cambios al proyecto original.

“Hasta ahora ni la minuta del Senado ni observaciones hechas por el gobierno atienden la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para garantizar los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad de los usuarios de cannabis”, dijo.

A su vez, el diputado Manuel Huerta (PT), también integrante de la Comisión de Salud, anticipó que presentará una propuesta para modificar uno de los artículos transitorios de la minuta del Senado, para garantizar una campaña inmediata de prevención sobre el consumo de mariguana.

El proyecto, dijo, prevé que este tipo de mensajes empezarán a difundirse hasta seis meses después de la entrada en vigor de la reforma.

La campaña tiene que ser inmediata y hay que tomar referencia de otros países, como Canadá, donde se disparó el número de consumidores y por eso hay que replantear el alcance de un programa preventivo por parte de la Secretaría de Salud y de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Imagen ampliada

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.

Realizan asambleas preliminares para elección de representantes en "El Seguro del Maestro"

Los educadores están convocados para participar en el proceso de selección de los electores que representan a miles de trabajadores de la educación para designar al titular y suplente, de las carteras de Tesorería y Secretario de la Sociedad Mutualista.
Anuncio