°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mundo baja la guardia y repunta el contagio, alerta la OMS

01 de marzo de 2021 12:45

Ginebra. Los casos de Covid-19 volvieron a subir después de siete semanas de reducciones, porque algunos países bajaron la guardia frente a la pandemia, dijo hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Es una tendencia "decepcionante pero no sorprendente", dijo el director general. 

Agregó que la entidad aún buscaba entender el origen del fenómeno, pero "en algunos casos se debe a una relajación de las medidas de salud pública, unido a la circulación de nuevas variantes (del virus) y a que la gente ha bajado la guardia", añadió en su habitual rueda de prensa.

El jefe de la organización señaló que sólo en África y Asia Oriental se mantiene la curva en descenso.

El conteo del lunes

La pandemia ha provocado al menos dos millones 531 mil 448 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes a las 11 horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 114 millones 50 mil 170 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El domingo se registraron en el mundo cinco mil 680 nuevas muertes y 306 mil 735 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 1, Brasil (721) y México (458).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 513 mil 92 con 28 millones 605 mil 953 contagios. 

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales en cifras absolutas son Brasil, con 254 mil 942 muertos y 10 millones 551 mil 259 casos; México, con 185 mil 715 muertos (dos millones 86 mil 938 casos), India, con 157 mil 157 muertos (11 millones 112 mil 241 casos), y Reino Unido, con 122 mil 849 muertos (4 millones 176 mil 554 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 191 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Bélgica (190), Eslovenia (185), Reino Unido (181) e Italia (162).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio