°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena el Papa secuestro de 317 niñas en Nigeria

El Papa Francisco saluda desde la ventana del palacio apostólico con vista a la plaza de San Pedro en el Vaticano  durante la oración semanal del Ángelus, el 28 de febrero de 2021. Foto Afp
El Papa Francisco saluda desde la ventana del palacio apostólico con vista a la plaza de San Pedro en el Vaticano durante la oración semanal del Ángelus, el 28 de febrero de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de febrero de 2021 13:56

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco el domingo condenó el secuestro de 317 niñas en una escuela del noroeste de Nigeria y ofreció plegarias por su pronto regreso.

En su alocución en la Plaza San Pedro, el pontífice manifestó que agrega su voz a los de otros, como la del arzobispo de Nigeria, en condenar “el vil secuestro” de las niñas.

La policía del país africano informó el viernes que las menores fueron sacadas de su escuela donde operan numerosos grupos armados, que suelen secuestrar a personas para exigir rescate.

“Rezo por estas niñas, para que regresen pronto a sus casas”, declaró Francisco.

“Me siento cerca de ellas y de sus familias”, añadió.

Un habitante de la zona narró que el escuadrón atacó también un puesto de control vial y a un campamento militar, impidiendo que los soldados salgan a rescatar a las chicas.

El sábado, las autoridades de Nigeria anunciaron que unos 40 alumnos, docentes y familiares secuestrados el 17 de febrero en una escuela del norte de Nigeria habían sido puestos en libertad.

Imagen ampliada

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.

Juan Carlos Barrón Pastor toma posesión al frente del CISAN de la UNAM

Se desmpeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.

Llama Sader a impulsar procesos de "fuerte transformación" en el campo y alimentación

En el marco del 40 aniversario del instituto, el secretario de Agricultura dijo la investigación debe tener mayor vinculación con la agenda ambiental del país.
Anuncio