°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores textiles del ramo de la seda logran alza salarial de 4%

Una vez aplicado el incremento, el salario mínimo de este sector queda en $215.97 para los trabajadores sindicalizados al servicio de la industria. Foto Notimex / Archivo
Una vez aplicado el incremento, el salario mínimo de este sector queda en $215.97 para los trabajadores sindicalizados al servicio de la industria. Foto Notimex / Archivo
26 de febrero de 2021 12:11

Ciudad de México. Los trabajadores de la Industria Textil del Ramo de la Seda y toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas lograron un aumento salarial de 4 por ciento, luego de que los representantes de más de las dos terceras partes de los sindicalizados y de patrones firmaran el convenio.

Según el acuerdo publicado por la Secretaría del Trabajo en el Diario Oficial de la Federación, una vez aplicado el incremento, el salario mínimo de este sector queda en $215.97 para los trabajadores sindicalizados al servicio de la industria, ya sean fijos, a destajo, por tarea, por eficiencia y derivados de convenios singulares superiores, así como los llamados "banderazos".

El convenio estará vigente a partir del 9 de febrero pasado y hasta el del mismo mes de 2022.

Este contrato ley “es el más fuerte que hay en México” en el sector, ya que beneficia a alrededor de 6 mil trabajadores del ramo de la seda, refirió Mario Sánchez Mondragón, subsecretario de Finanzas de la Confederación de Trabajadores de México.

Sin embargo, lamentó que debido a la “ilegalidad en que se encuentran muchas empresas”, hay una “densidad enorme” de trabajadores de la industria en la informalidad. Además, en el contexto de la pandemia, muchas de las compañías formales “están sufriendo porque ya no resisten continuar pagando todas las prestaciones del contrato colectivo y la seguridad social”.

Imagen ampliada

Sólo una quinta parte de personas hipertensas están medicadas: OMS

En 2024 había mil 400 millones de personas con hipertensión arterial y sólo en 28% de los países de ingreso bajo están disponibles en farmacias o establecimientos de atención primaria los medicamentos recomendados.

Estudiantes de Oaxaca retiran su manifestación ante nula respuesta del gobierno federal

Realizaron frente a Palacio Nacional una jornada político cultural para denunciar las agresiones que sufrieron en dos albergues en dicho estado por parte del gobierno local. Refresarán en un mes para continuar en su demanda.
Anuncio